El Viceministerio de Mipymes del Minis­terio de Industria y Comercio (MIC), en con­junto con la Misión Técnica de Taiwán y con el apoyo de la Federación Textil de Taiwán, entregaron 44 certificados a emprendedores y mipymes que completaron la capaci­tación en VStitcher, un sof­tware de simulación 3D para el diseño y desarrollo de indu­mentaria. Desde el MIC seña­lan que la formación, parte del Proyecto FoMipymes, buscó impulsar la modernización y digitalización del sector textil paraguayo.

El programa se desarrolló en dos niveles: un nivel básico, con 10 clases enfocadas en la introducción al software, creación de prototipos digi­tales y ajustes básicos de diseño, y un nivel interme­dio, con cinco clases centra­das en optimización de mol­des, confección de prendas complejas y preparación de presentaciones profesiona­les. En total, los participan­tes completaron 60 horas de entrenamiento especia­lizado, combinando teoría y práctica para dominar la crea­ción, ajuste y visualización de prendas en 3D antes de su con­fección física. Esta metodo­logía permite reducir costos, optimizar tiempos y mejorar la precisión del diseño, repre­sentando un salto tecnológico para emprendedores y mipy­mes del sector.

El viceministro de Mipymes, Gustavo Giménez, destacó el compromiso y la resiliencia de los participantes, espe­cialmente de las mujeres emprendedoras. Así tam­bién, agradeció el apoyo del gobierno de Taiwán en la transformación digital de Paraguay, y su papel en inno­var y desarrollar la industria local.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Déjanos tus comentarios en Voiz