El músculo industrial del país está com­puesto por 29.700 fábricas, de las cuales, casi el 50 % se concentra en rubros de fabricación de produc­tos de metal, confección de prendas de vestir y elabora­ción de productos alimenti­cios, según el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).

En el Día de la Industria, el MIC destacó que el sector industrial paraguayo tuvo un crecimiento constante del 3,14 %, según datos del Banco Central del Paraguay (BCP). Este aumento, afirman, se debe principalmente a la lle­gada de más fábricas al terri­torio nacional.

Señala que, si bien las industrias naciona­les se encuentran tradicio­nalmente basadas en pro­ductos agropecuarios, como frigoríficos, lácteos y bio­combustibles, en los últimos años aumentó la presencia de manufacturas más indus­trializadas, como ensambla­jes, confecciones y textiles, plásticos, productos metalúr­gicos, entre otros. Este creci­miento se dio principalmente gracias al régimen de incen­tivos de la maquila.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Actualmente, Paraguay cuenta con 29.771 industrias manufactureras en todo el país, según la Dirección Gene­ral de Empresas y Estableci­mientos del Instituto Nacio­nal de Estadística (INE). Del total, el 46,2 % de las activi­dades económicas se concen­tran en los rubros de fabrica­ción de productos de metal, confección de prendas de ves­tir y elaboración de produc­tos alimenticios.

El 67 % de las fábricas se concentran en Cen­tral, Asunción y Alto Paraná. El departamento Central alberga unas 11.888 fábricas; Asunción, 4.139 y Alto Paraná, 3.870. Además, se encuentran numerosas empresas en Ita­púa y Caaguazú.

En menor medida, se encuentran la fabricación de muebles, acti­vidades de impresión y servi­cios de apoyo, producción de madera, fabricación de artí­culos de paja, mantenimiento, reparación e instalación de máquinas y equipos, entre otras actividades económicas.

De acuerdo con el BCP, la participación del sector manufacturero en el pro­ducto interno bruto (PIB) nacional en 2024 fue del 19 %, que equivale a USD 8.548 millones. En comparación con 2023, el sector registró un crecimiento nominal de USD 170 millones, eviden­ciando el dinamismo de la industria nacional, según el MIC.

En términos de expor­taciones, los datos de la banca matriz indican que en 2024 la industria envió pro­ductos al exterior por USD 5.692 millones. Las inver­siones en el sector alcanza­ron un total de USD 2.862 millones.

Déjanos tus comentarios en Voiz