Con una inversión de alrededor de casi G. 2.250 millones, el Gobierno busca moder­nizar y fortalecer la infraes­tructura turística del departamento de Ita­púa, como parte de una estrate­gia nacio­nal para preparar al país para los even­tos internacionales que pon­drán a la región en el centro del turismo global.

La Secre­taría Nacional de Turismo (Senatur) anunció una inver­sión de G. 2.247.608.505 con la que se pretende impul­sar la infraestructura turís­tica de dicho departamento.

Dichos fondos serán desti­nados a acciones orientadas a mejorar la experiencia del visitante, resaltar el valor cul­tural y patrimonial de la zona, y cumplir con los estándares internacionales en materia de servicios turísticos.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Entre las principales obras e intervenciones figuran la renovación de los equipos de mapping en la Misión Jesuí­tica de Jesús de Tavarangue; mejoras en el Santuario de Itacuá; instalación de ilu­minación monumental en la Misión Jesuítica de la Santí­sima Trinidad del Paraná; y actualización tecnológica y refuerzo en medidas de segu­ridad en las Misiones Jesuí­ticas Guaraníes.

Asimismo, adquisición de nuevos equi­pos informáticos para la ope­ratividad institucional; remo­delación de la sede regional de Senatur en Itapúa; y actuali­zación de la cartelería turís­tica en los principales atrac­tivos del departamento. Resaltaron la importancia de estas obras para el desa­rrollo del sector, calificando a la inversión como un paso fundamental para posicio­nar a Itapúa como un refe­rente del turismo cultural y religioso.

“Paraguay se está preparando para recibir al mundo, y al mismo tiempo generar un impacto positivo en las comunidades locales y en toda la cadena de valor turística”, afirmaron desde Senatur.

Añadieron que este conjunto de mejoras responde a la visión de construir un Paraguay innovador y sos­tenible en materia turística, potenciando a Itapúa como uno de los principales polos de atracción cultural del país.

Déjanos tus comentarios en Voiz