El empresario boli­viano Xavier Itu­rralde inauguró en el país una planta para pro­ducción de combustible dié­sel sintético a base de objetos reciclados como cubiertas, aceite y plásticos.

Afirmó que eligió a Paraguay por sobre su país para su proyecto por menores impuestos, reglas claras y poca burocracia. Villeta fue la ciudad en la que Iturralde decidió asentar su proyecto de una planta de diésel sintético, lejos de su La Paz natal.

Recientemente, el empresario explicó a medios de su país las razones por las que decidió desarrollar su capital en Paraguay y no en Bolivia. Iturralde acotó que en Bolivia no pudo concretar su emprendimiento por falta de respaldo normativo y múl­tiples trabas jurídicas que no pudo sortear durante varios años.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Afirmó que la decisión de instalarse en Paraguay se cimentó en los bajos impues­tos, marco jurídico claro y poca burocracia, a diferen­cia de su país. Reconoció que la única ventaja que ofrecía Bolivia frente a Paraguay eran los costos logísticos pero que, en suma, la balanza de bene­ficios se inclina hacia nuestro país.

“En Paraguay porque se paga menos impuestos, por­que toda la parte jurídica es más clara. En todo sentido en Paraguay nos sale mejor. Lo único que nos salía mejor en Bolivia eran los costos logísti­cos, pero aún así, complicán­donos, lo hemos logrado”, dijo un medio televisivo boliviano.

Dijo que la puesta en marcha de la planta de diésel sintético en Paraguay abre la posibili­dad de expandir la produc­ción. Su capacidad de produc­ción ronda los 1,8 millones de litros anuales.

Desde el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) señalaron en varias oca­siones que uno de los incen­tivos más atrayentes para los empresarios a la hora de inyectar su capi­tal en el país son los impuestos bajos, que, sumado a una macro­economía estable.

Déjanos tus comentarios en Voiz