Este martes, el embaja­dor de la República de China (Taiwán), José Chih-Cheng Han, anunció la realización del segundo Foro de Tecnología con apoyo de Taiwán, pero en esta opor­tunidad, con un enfoque en semiconductores. El evento será en el Alto Paraná. El diplomático acotó que esto puede convertirse en uno de los logros más importantes en la historia del país, pues Para­guay podría insertarse en la cadena global de semicon­ductores, la industria que hoy marca el pulso de la econo­mía y la geopolítica mundial.

“Creemos que es el momento de trabajar en forma conjunta para llevar a Paraguay a parti­cipar en esta cadena de valor”, expresó y comentó que es un desafío enorme que exige capital humano calificado y tecnología de punta.

El foro se hará en Ciudad del Este los días 19, 20 y 21 de setiembre, ciudad clave, pues más del 50 % de las industrias maquiladoras del país se con­centran allí y la región ya se perfila como un polo estraté­gico para la innovación tecno­lógica. El gobernador César Torres contó en conferencia que declaró de interés depar­tamental el evento, y subrayó que esta iniciativa puede con­vertirse en “la semilla de un gran desarrollo para toda la región”. Mientras el titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunica­ción (Mitic), Gustavo Villate, recordó que las gestiones para el avance comenzaron tiempo atrás y que Paraguay ya esta­bleció contacto con la organi­zación que articula la cadena mundial de semiconductores.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Explicó que esto se trata de capacitar a profesionales, vin­cular a las universidades loca­les con centros de investigación internacionales y atraer inver­siones que consoliden el ecosis­tema tecnológico.

Déjanos tus comentarios en Voiz