Petropar se consti­tuye como un “juga­dor importante” en el rubro de la comercialización de combustibles y vende alre­dedor de 60 millones de litros mensuales, según destacó el presidente de la estatal, Eddie Jara. El mismo se refirió al papel de esta empresa estatal en el mercado, con una par­ticipación importante que se revitalizó con el actual gobierno y compite con pro­ductos de calidad y precios.

En ese sentido, Jara men­cionó que la estatal vende aproximadamente 60 millo­nes de litros de combustibles mensualmente y que se ubica primero en cuanto ventas de cuatro de los cinco com­bustibles comercializados, y segundo en cuanto a volu­men de ventas. “Petropar es un jugador importantísimo del mercado. Hoy Petropar está vendiendo más de 60 millones de litros mensual­mente y con una participa­ción del 20 % en un mercado de 300 millones de litros por mes”, dijo a la 1020 AM.

Eddie Jara, presidente de Petropar

En cuanto a los precios, men­cionó que la gestión de Petro­par es trazable y que realizan los reajustes a la baja cuando las condiciones del mercado son propicias, sin tener pre­cios artificiales y perjudicar las inversiones privadas. “Ese es uno de los motivos por el cual nosotros tenemos esa preferencia de marca, no solamente por la calidad y el rendimiento, sino que la gente interpreta que Petro­par al ser estatal tiene un fin más allá del simple hecho de generar ganancias. En la medida que pueda generar ganancias y pueda trasladar mejor precio al consumidor final lo va a hacer”, manifestó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Acerca de la calidad de los combustibles, mencionó que Petropar se diferencia con laboratorios móviles que cons­tantemente auditan y sancio­nan de ocurrir irregularida­des en sus propias estaciones de servicio. “Lo peor que puede pasarle a Petropar es que su propio operador destruya el valor de la marca, el posicio­namiento que hemos logrado con tanto sacrificio”, remarcó.

BAJA DE PRECIOS

La semana pasada, Petropar bajó G. 250 por litro en todos sus combustibles. Los precios de las naftas quedaron en G. 6.490 y G. 7.840 para las de 93 y 97 octanos, respectiva­mente.

El gasoil común, con esta reducción, pasó de costar G. 7.300 a G. 7.050 el litro, mien­tras que el gasoil aditivado, de haber costado G. 9.100, pasó a G. 8.850.

Déjanos tus comentarios en Voiz