Con total éxito se llevó a cabo el remate de caballos crio­llos de las ganaderas Sofía y Chahja, en el marco de la Mar­cha Criolla 2025, logrando la venta total de la oferta, refle­jando el reconocimiento y la demanda por la calidad gené­tica desarrollada en el país. Se destacó especialmente que todos los ejemplares presen­tados fueron 100 % criados en Paraguay y alcanzaron muy buenos precios.

Mauro Villamor, asesor de equinos de las ganaderas, manifestó a La Nación/Nación Media que se tuvo una oferta diversa para los distintos gustos de los clientes.

“Están comprando para competir, o sea que están dentro de nuestro objetivo de mantener vivo ese circuito. La mayoría son clientes que todos los años compran y compiten y ahora tenemos nuevos que se acer­caron por la competencia y eso es lo lindo”, destacó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

En total se tuvieron 34 caballos y los que fueron recién vendidos estuvieron en un promedio de cuatro años, pues físicamente ya están aptos para empezar a domarse y competir. Se trata de 21 machos castrados, 12 yeguas y 1 padrillo. El equino mejor cotizado fue vendido por G. 24.500.000 y el padri­llo mejor pagado se cotizó en G. 21.500.000.

Villamor destacó que lo que se tuvo en cuenta para que la yegua llegue a la buena cotización fue su belleza y biotipo, con una sangre seleccionada para lo que es resistencia, y con un padre de muy buena sangre.

“Entonces es una yegua linda que apuntaba una genética de anima­les superiores en la pobla­ción. Y el padrillo, de una sangre importante que ha dado morfología y función que ya lo han probado acá, entonces eso tiene un plus también”, añadió.

Déjanos tus comentarios en Voiz