El ministro de Eco­nomía y Finanzas (MEF), Carlos Fer­nández Valdovinos, dijo que el Gobierno está pagando la deuda del subsidio a los transportistas tal como se estableció en el contrato recientemente firmado con el titular del Centro de Empresarios del Trans­porte del Área Metropo­litana (Cetrapam), César Ruiz Díaz.

“Se está pagando uno por mes. Cuando la gente me dice se está adeudando, la pregunta que se le debe hacer es recibiste el pasado mes. Entonces nosotros vamos a pagar uno por mes. Y ese es el acuerdo firmado, o sea Ruiz Díaz tiene que leer un poco lo que firmó”, manifestó el alto funcio­nario.

Luego, el ministro de Eco­nomía reiteró que “estamos cumpliendo con el pago de una vez por mes. Yo pago salario una vez por mes, todo el mundo recibe un pago por mes. Así como las obras, los medicamentos, entonces acá no hay privi­legios para nadie”.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Sobre la amenaza del paro del transporte público de pasajeros por el presunto retraso del pago del sub­sidio, tal como asegura el empresario Ruiz Díaz, el ministro dijo que “desco­nozco lo del paro, pero ellos son libres de hacer, estamos en democracia”, indicó.

Fernández Valdovinos agregó que el compromiso de pago a los transportis­tas estaría alrededor de 3 millones de dólares por mes.

AMENAZA DE PARO

César Ruiz Díaz, represen­tante del Centro de Empre­sarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetra­pam), anunció que el gre­mio estaría analizando hoy las medidas a tomar ante el retraso del Gobierno en el pago del subsidio. Indicó que no se descarta volver al paro del transporte público de pasajeros.

Manifestó que los empresa­rios del rubro no pueden seguir conversando con el Viceminis­terio de Transporte, dirigido por Emiliano Fernández, a quien calificó de irresponsable.

FIDEICOMISO FINANCIARÁ EL PROYECTO

El equipo técnico del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) acudió a la Cámara de Senadores para analizar en una audiencia pública el proyecto de ley que prevé la reforma del transporte público.

En su intervención, el ministro Carlos Fernández Valdo­vinos habló de un cambio de enfoque en el financiamiento del sistema, con el objetivo de dar previsibilidad a las inversiones y acelerar la modernización del servicio, a través de un fideicomiso de administración que concentre y gestione los recursos del sec­tor, para garantizar un flujo constante para sostener la operativa y las mejoras.

Déjanos tus comentarios en Voiz