Los precios vigentes de Petropar, con una reducción de G. 250 por litro en combustibles, se podrían mantener un mes como mínimo, según el pre­sidente de la estatal, Eddie Jara. No obstante, no des­cartó que se puedan hacer más reducciones a partir del próximo mes.

Jara señaló al programa “Arriba hoy”, emitido por el canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media, que la decisión de reducir el precio de los combustibles se basó en el tipo de cambio más bajo y menores precios del petróleo a nivel internacional, además de la directiva del presidente de la República, Santiago Peña, de velar por el bolsillo de la gente.

Recordó que la suba de los combustibles que se realizó en el mes anterior, que fue de G. 380 por litro, se debió a la suba de los precios interna­cionales, pero mencionó que la reducción de G. 250 actual es una muestra de que la esta­tal no opera con precios popu­listas, sino que realizan los reajustes con responsabili­dad.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Agregó que los precios no ten­drán subas por un mes, pero afirmó que en los siguientes meses habría posibilidad de nuevas reducciones, depen­diendo del comportamiento del mercado internacional y el tipo de cambio. “Mínima­mente un mes se van a man­tener, durante alrededor de un mes y medio no vamos a subir. Buscamos siempre la mayor reducción posible”, manifestó.

Igualmente, mencionó que Petropar cuenta con los mejo­res productos del mercado, avalados por su laboratorio, que tiene equipamiento de primer nivel. “Petropar puede ser el único jugador que puede decir que su producto es el mejor”, sostuvo.

Los precios de los combusti­bles volvieron a reajustarse a la baja ayer en Petropar, que resolvió reducir G. 250 en todos sus combustibles, en línea con el tipo de cam­bio más reducido y los precios internacionales del petróleo a la baja. El gasoil común, con esta reducción, pasa de costar G. 7.300 a G. 7.050 el litro, mientras que el gasoil aditivado, de haber costado G. 9.100, pasa a G. 8.850. Las naf­tas, por su parte, de haberse comercializado a G. 6.740 y G. 8.090 por litro en las de 93 y 97 octanos respectivamente, cuestan desde este lunes G. 6.490 y G. 7.840.

Evalúan dar pase libre a frutihortícolas del exterior

El ministro Fernández Valdovinos adelantó que el Ejecutivo seguirá tomando medidas con relación a la canasta básica.

El gobierno del presidente Santiago Peña está anali­zando la posibilidad de libe­rar la importación de los productos frutihortícolas para favorecer los precios de los productos de la canasta familiar, según manifestó el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos.

Aclaró que el Poder Ejecu­tivo no va a trabajar en con­tra de ningún sector pri­vado y que al contrario verá la forma de coordinar ven­tajas a fin de llevar alivio al bolsillo de la gente. “Vamos a ver la posibilidad de abaratar no solamente la carne, tene­mos también los productos frutihortícolas que son muy sensibles para la ciudadanía.

Nosotros queremos lle­var la tranquilidad que el Gobierno va a seguir imple­mentando medidas”, indicó el ministro.

A renglón seguido agregó que “en el caso de frutihor­tícolas, estaríamos redise­ñando esta cuestión que es el cuidado fitosanitario, que es un impedimento muchas veces para la importación de productos que están más barato afuera”, indicó.

El ministro de Economía y Finanzas señaló que parti­cularmente es partidario de la liberación de mercados y permitir que exista la com­petencia entre los diversos sectores.

Déjanos tus comentarios en Voiz