El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) dio a cono­cer en el informe de Situación Financiera (Situfin) que al cierre de julio de 2025, el défi­cit fiscal se ubicó en 0,5 % del producto interno bruto (PIB), equivalente a G. 1,74 billones, unos USD 221 millones.

Este resultado mantiene la tra­yectoria prevista por el MEF que proyecta cerrar el año con un déficit del 1,9 % del PIB, en línea con la meta de convergen­cia fiscal. El viceministro de Economía, Felipe González, dijo que en términos mensua­les, julio presentó un resultado prácticamente equilibrado, tras varios meses de saldos negativos moderados.

En materia de ingresos, la recaudación total creció 5,1 % en el acumulado de enero a julio, sostenida principal­mente por el buen desempeño de los ingresos tributarios, que aumentaron 9,8 %. Den­tro de este grupo, se destacó el repunte de los tributos inter­nos (9,7 %) y, en menor medida, de los externos (3,3 %).

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El impuesto al valor agregado (IVA) y el impuesto a la renta empresarial (IRE) fueron los principales motores de este crecimiento. Sin embargo, los ingresos no tributarios retro­cedieron 9 %, afectados por la fuerte caída en los aportes de las entidades binaciona­les. En cuanto a los gastos, el desembolso total acumulado subió 5,5 % interanual, lo que representa una desaceleración frente al ritmo observado en el primer trimestre.

Déjanos tus comentarios en Voiz