Educación Financiera

  • Por Elisa Ferreira Da Costa Perán
  • Lic. Administración UNA - Trust Family Office

En los últimos meses fuimos viendo el comportamiento de este mercado, el Mercado de Seguros, y finalmente en esta semana se publicó en la página web del Banco Central del Paraguay (BCP) los Esta­dos Financieros de las Ase­guradoras del mes de junio, el mes de cierre de gestión del periodo 2024/2025. En el artículo de hoy veremos las utilidades de las entidades en el cierre actual y la compara­ción con los últimos 5 años.

Según las publicaciones del ente regulador, el sector ase­gurador en su conjunto ha cre­cido en los últimos 5 años, si bien en el año 2022 hubo una disminución del 35 % con rela­ción al año anterior, luego en el 2023 repuntó rindiendo el 122 % más que el 2022; segui­damente en el 2024 y 2025 se registraron nuevamente aumentos del 47 % y 38 %, respectivamente, llegando así las utilidades de este año a 100,06 millones de dólares utilizando un tipo de cambio referencial de G. 7.400.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Teniendo los datos de uti­lidades de las entidades de seguros, nos encontramos que en el mercado encabeza el resultado con corte de ges­tión 2024/2025 Itaú Seguros Paraguay SA, con una parti­cipación del 16,57 %, siendo esto más de 16,5 millones de dólares en utilidades; seguidamente se encuentra Patria SA de Seguros y Rea­seguros con una utilidad de USD 14,2 millones, siendo su participación en el mercado de 14,22 %; en tercer lugar Mapfre Paraguay Compañía de Seguros SA con USD 13,0 millones de utilidades y par­ticipación del 13 %.

Es importante tener en cuenta que los datos presentados se basan en información pública disponible en el sitio web del Banco Central del Paraguay y se generan a partir de los informes proporcionados por las propias entidades al BCP. Además, los cálculos se rea­lizan en base a cortes men­suales, lo que significa que los resultados son estáticos y estrictamente cuantitativos, sin considerar posibles cam­bios o eventos posteriores a la fecha de corte del análisis.

Nuestro objetivo principal es proporcionar a nuestros lectores acceso a informa­ción adicional que pueda resultar de interés, ofre­ciendo una visión más com­pleta del panorama de las compañías de seguros en Paraguay. Es importante señalar que los resultados tanto cuantitativos como porcentuales no indican una buena o mala gestión de los recursos de la empresa. Lo que destacamos en este artí­culo es la participación de cada compañía en los resul­tados acumulados hasta la fecha y su contribución en el mercado de seguros. Para obtener información deta­llada y precisa sobre cada entidad aseguradora, se recomienda visitar el sitio web del Banco Central del Paraguay y otras fuentes confiables del sector.

Nuestro objetivo principal es proporcionar a nuestros lectores acceso a información adicional que pueda resultar de interés. Es importante señalar que los resultados tanto cuantitativos como porcentuales no indican una buena o mala gestión de los recursos. Para obtener información detallada y precisa, se recomienda visitar el sitio web del Banco Central del Paraguay y otras fuentes confiables del sector. El análisis se realiza mensualmente, proporcionando una visión útil de forma periódica y reconociendo que pueden existir variaciones mensuales. El objetivo es ofrecer información adicional a la proporcionada por otras fuentes, con fines informativos y educati­vos, sin ser una invitación a invertir, destacando el compromiso con la educación financiera. Para más información contáctenos en https://www.trustfamilyoffice.com/contacts.php.

¡Que tengan un buen domingo!

Déjanos tus comentarios en Voiz