Somospar, la primera plataforma empre­sarial para la promo­ción de equidad de género en el sector empresarial dirigida a mujeres y organizaciones, lanza su cuarta edición. Unas 4.383 mujeres en todo el país ya fue­ron capacitadas a través de la plataforma Somospar en edi­ciones pasadas. Las postulacio­nes de esta edición están abier­tas en www.somospar.com.py

Ayer martes 5 de agosto se lanzó oficialmente una nueva edición de Somospar, inicia­tiva de Cervepar en alianza con Itaú y más empresas. La plataforma tiene como pro­pósito promover la equidad de género en el entorno labo­ral y fortalecer el liderazgo de mujeres.

Este año, Somospar se pro­pone impactar a más mujeres del país a través de tres inicia­tivas articuladas. El primero es Círculos de Mujeres-For­mación en Liderazgo, para lo cual se habilitarán 150 cupos gratuitos en Asunción y 80 en Ciudad del Este para muje­res que deseen fortalecer sus competencias persona­les y profesionales a través de dos encuentros presenciales los días 9 de setiembre y 21 de octubre en Asunción y 16 de setiembre y 28 de octubre en Ciudad del Este. Las cla­ses serán impartidas por pri­mera vez en formato híbrido.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El segundo es Mentorías Per­sonalizadas, donde las par­ticipantes también podrán postularse a un programa de mentoría individual, acom­pañadas por mujeres referen­tes del mundo empresarial, para fortalecer su liderazgo desde una mirada cercana, práctica y colaborativa. y por último Protagonistas-Serie de Historias y Experiencias de Mujeres Líderes, donde se prevén novedades, sorpresas y un formato virtual en donde mujeres referentes contarán su experiencia liderando en sus rubros. Las fechas serán anunciadas a través de las redes sociales de Somospar.

Leticia García, gerente de Responsabilidad Social y Empresarial de Cerve­par, empresa impulsora de la iniciativa, expresó: “En Cervepar asumimos el com­promiso de contribuir acti­vamente a la transformación del entorno empresarial con una mirada más equitativa. En ese marco, impulsamos Somospar, una plataforma que ya ha impactado positi­vamente en la vida de más de 4.000 mujeres en los últimos años a las que se sumarán las mujeres beneficiadas este año. Nos entusiasma sumar nuevos aliados a esta causa y confiamos en que más empresas se sumen con el mismo propósito”.

Por su parte, Claudia Boba­dilla, gerente de Marketing y Sustentabilidad de Itaú Paraguay, empresa aliada de la iniciativa, señaló: “Cada año, desde SomosPar reno­vamos nuestro

compromiso de brindar herramientas y recursos que impulsen el desarrollo de habilidades de liderazgo de cientos de mujeres en el país. Confiamos en que este programa nos permita

acompañarlas en sus trayec­torias personales y profesio­nales, al mismo tiempo de contribuir activamente con el desafío de incrementar la representación de muje­res en puestos de liderazgo, tanto dentro del Banco Itaú como en el ámbito corpora­tivo nacional. Estamos muy entusiasmados con esta nueva edición que se viene con un contenido fortale­cido y que pretende tener un mayor alcance”.

Déjanos tus comentarios en Voiz