El presidente Santiago Peña garantizó ayer que los depósitos bancarios de los fondos jubilatorios del Instituto de Previsión Social (IPS) están garantizados teniendo en cuenta el nuevo mecanismo financiero aplicado y que permite una competencia entre entidades bancarias.
“Los fondos previsionales hoy están controlados. El IPS, que es la caja más grande, tiene un mecanismo de administración de esas inversiones. Es un mecanismo transparente, competitivo, que no había en el período pasado”, indicó el jefe de Estado.
Explicó que en el periodo anterior los fondos se asignaban “a dedo” y sin rendimientos claros. Señaló que la competencia elevó las tasas de interés beneficiando a los asegurados. Agregó que incrementó el rendimiento de las colocaciones, obligando a los bancos a ofrecer mejores condiciones.
AUMENTO DE TASA DE INTERÉS
“Lo que nosotros hemos visto en estos 24 meses es que este proceso transparente y competitivo ha aumentado la tasa de interés, de rendimiento de las colocaciones del IPS, entonces eso le molesta a muchos bancos que hoy le tienen que pagar al IPS más caro porque en el período pasado tenían la plata a costo cero”, dijo Peña.
Agregó que “los números son públicos y si hay instituciones que están aumentando su participación es porque hoy hay un mecanismo transparente que les permite competir y el que paga el mejor precio es el que lleva los fondos.
No más fondos direccionados a dedos, ya no más fondos direccionados para los amigos”. Y reiteró que “la rentabilidad y los fondos del IPS nosotros los estamos cuidando”.
Las declaraciones de Peña fueron vertidas sobre las preocupaciones de los jubilados con relación a los depósitos bancarios de los fondos jubilatorios en mayor cantidad en una sola entidad.