El sector inmobiliario del país tuvo un cre­cimiento sostenido por un trabajo de más de 15 años, logrando la confianza de inversionistas locales e inter­nacionales. Desde la Cámara Paraguaya de Desarrollado­res Inmobiliarios (Capadei) afirman que los departamen­tos se encuentran ocupados y que existe una alta demanda y rápida rotación de unidades.

El presidente de Capadei, Raúl Constantino, explicó que el crecimiento del sec­tor inmobiliario en el país no es un fenómeno de repentina aparición, sino que responde a una evolución de una década y media, cuyo éxito atrajo a capitales extranjeros, princi­palmente de Argentina.

Recordó que el desarrollo inmobiliario comenzó con pequeños proyectos como edificios de 15 a 20 departa­mentos y con la demanda y el trabajo serio del sector fue­ron creciendo en cantidad de proyectos. “No es que de la nada aparecieron los edifi­cios altos y los grandes com­plejos que hoy vemos que se están desarrollando. Hace 15 años que comenzamos esto del desarrollo inmobi­liario y eran pequeños pro­yectos. Con los años fuimos ganando la confianza y la opción de la gente de vivir en un edificio de departamen­tos y fue creciendo”, dijo a la 780 AM.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El titular de la Capadei recordó también que con el crecimiento del sector, el modelo de negocio también fue cambiando, con la intro­ducción de la inversión en pozo y otras modalidades de financiamiento. “Ya se tuvo que apostar a vender en pozo, que significa comprar el terreno, poner la cartelería y esperar un cierto tiempo para vender entre un 30 o 40 % de las unidades, que esa sería la venta en pozo. Y el resto se calza con créditos bancarios”, mencionó.

Sobre una supuesta des­ocupación de los edificios, mencionó que la mayoría se encuentra ocupada y que, de hecho, la demanda es alta y existe una importante rápida rotación de unidades. “Hace un mes y medio terminamos nosotros un pequeño edifi­cio, pequeño, 24 unidades, se alquiló en una semana y media. O sea, la demanda existe”, ejemplificó.

MODALIDAD VÁLIDA DE INVERSIÓN

Por otra parte, Constantino recordó que el sector inmo­biliario se presenta como una modalidad válida de inver­sión y ofrece ventajas como la valorización constante en el tiempo, con lo que argumentó que mayor cantidad de perso­nas deciden hacer trabajar su dinero a través del desarrollo inmobiliario.

“Apostar a tener un inmueble, una pequeña renta, que está demostrado mundialmente que es una de las rentas más seguras, que no depende de si sube o baja el dólar, etcétera. Es un inmueble que es tan­gible, vos sabés que está ahí, que va a estar ahí, que gene­ralmente va aumentando su valor”, concluyó.

Déjanos tus comentarios en Voiz