Las exportaciones de carne bovina, al cierre de julio, repuntaron 14 % en ingresos, en tanto, los volúmenes enviados a los diferentes destinos cayeron 12 %, según el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa).

En 7 meses de 2025, el complejo cárnico envió al exterior carne, menudencias, y otros productos de origen animal por USD 1.538.496.095 que en comparación al mismo periodo del año pasado fueron USD 191.315.550 más en materia de ingresos, puesto que se habían alcanzado los USD 1.347.180.545.

En volúmenes, se exportaron 411.065 toneladas de productos cárnicos hasta julio, mientras que durante el igual lapso de 2024 se embarcaron 467.041 toneladas, representando esto 55.976 toneladas más que este año.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Se enviaron 215.748 toneladas de carne por USD 1.235.771.947 y el año anterior se vendieron 192.746 toneladas por USD 933.101.301. En cuanto a menudencias se registró la salida de 44.829 toneladas por USD 83.408.603.

Chile continuó siendo el principal comprador de la proteína roja, al adquirir 66.619 toneladas por USD 400.200.473, ocupando el 32 %; en segundo lugar estuvo la República de China (Taiwán) con el 14 % tras comprar 29.880 toneladas por USD 178.371.285; Israel compró 20.092 toneladas por USD 128.998.839 abarcando el 11 %.

En cuarto lugar se ubicó EE. UU. que compró el 9 % al precisar 20.436 toneladas por USD 114.733.893; Brasil se llevó el 6 % de los envíos del sector cárnico con 11.638 toneladas por USD 73.919.534; y Rusia compró 11.994 toneladas por USD 50.741.579, representando un 4 %.

Déjanos tus comentarios en Voiz