• Ciudad del Este. Agencia regional

Las obras del Puente de la Integración siguen teniendo visitas téc­nicas de diversas institucio­nes, tanto de Paraguay como de Brasil, para la verificación en terreno del avance de las obras y la recolección de datos sobre necesidades de logística e instalación.

Una comitiva de la Receita Federal de Brasil visitó el martes las infraestructuras edilicias donde funciona­rán las aduanas en las zonas primarias del citado paso fronterizo, entre Presidente Franco de Paraguay y Foz de Yguazú, Brasil, sobre el río Paraná. Esto fue confirmado por el director de Comuni­cación de la Receita Federal, en Foz de Yguazú, Neri Par­cianello.

Los técnicos recorrieron la zona para los análisis pos­teriores de operatividad y levantamiento de datos de requerimientos para la puesta a punto con miras a su funcionalidad. La comitiva estuvo integrada por Fabio Eduardo Boschi, superinten­dente y Marcio Luiz Zamian, superintendente adjunto, ambos de la novena región fiscal de la RFB.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

También Cezar Augusto Vianna, delegado de la Aduana en Foz de Yguazú y Andrey Soares de Oliveira, coordinador general de Pro­gramación y Logística, ade­más de otros varios técnicos de la misma institución, como Rodrigo Leal Viana, asesor de la Subsecretaría Corporativa.

La comitiva de la RFB pasó a la margen paraguaya del puente para observar tam­bién la estructura que será sede de la aduana, donde se sumaron técnicos del Minis­terio de Obras Públicas, de la Aduana y de la Administra­ción Nacional de Navegación y Puertos (ANNP).

“Les informamos que esta­mos listos para una aduana única integrada en el lado paraguayo”, explicó la inge­niera Laura Arévalos, jefa del Corredor Metropolitano del Este. Esto, ante la propuesta de habilitación del puente de manera transitoria, antes que esté operativa la aduana bra­sileña, que plantean sectores civiles. En Foz de Yguazú, la obra para la aduana brasi­leña concluirá en noviembre próximo, pero se prevén nue­vas licitaciones para mobilia­rios y demás insumos necesa­rios para su funcionamiento, según refirió la ingeniera Arévalos. En Pdte. Franco, la estructura edilicia de la zona primaria concluyó, pero falta la recepción de obras.

Con ella estuvieron igual­mente Alcides Ramón Bri­zuela Pereira, administrador de Aduana de Ciudad del Este y coordinador de Área de Con­trol Integrado de Ciudad del Este en el Puente de la Amis­tad, además de Jorge Portillo Melgarejo, administrador de la Terminal Portuaria de la ANNP .

El Puente de la Integración concluyó hace dos años y exis­ten propuestas en la Comisión Mixta entre ambos países para la habilitación tempo­ral a vehículos livianos, de turismo y camiones en lastre (sin carga), hasta tanto pue­dan concluir todas las obras viales y civiles, para su fun­cionalidad total.

Déjanos tus comentarios en Voiz