Por primera vez en Paraguay se desa­rrollará una fecha del Campeonato Mundial de Rally, en Encarnación, Ita­púa, del 28 al 31 de agosto. Existe un trabajo interinsti­tucional que está liderando el Gobierno para recibir de la mejor manera a todos los extranjeros que visitarán el país y dejar una buena imagen como sede de eventos depor­tivos.

Así lo expresó a La Nación/Nación Media, Ricardo Deg­geller, director ejecutivo adjunto del Rally (WRC, por sus siglas en inglés), quien expuso parte de la agenda que ya se concretó y lo que aún se está ejecutando a 32 días del inicio del evento.

“Estamos avanzando bas­tante con la parte depor­tiva, cumpliendo con todas las indicaciones que nos da la Federación Internacional de Automovilismo. Estamos trabajando arduamente con el Ministerio de Obras, con los municipios afectados y tam­bién con la Gobernación de Itapúa”, dijo.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

DEPARTAMENTOS

Si bien Itapúa es el departa­mento que principalmente se verá afectado positivamente por el WRC, también habrá un efecto arrastre para Alto Paraná, Misiones y Caazapá. Deggeller explicó que dada la cercanía de estas regiones, mucha gente está previendo hospedarse en ciudades ale­dañas. Se estima que habrá unas 250 mil personas invo­lucradas en estos días, pero que de ese total, 80 mil perso­nas ingresarían al país específicamente para la carrera.

“Esto va a permear en todos los municipios, e incluso en otros departamentos. Sabe­mos que Misiones va a tener alta ocupación, también lle­gando a la cercanía de Alto Paraná algunos municipios se van a ver afectados. Incluso el departamento de Caazapá va a estar afectado, porque la gente va a utilizar los cami­nos, se va a trasladar hasta allí (una hora estimada de viaje)”, remarcó.

DESPLIEGUE DE SEGURIDAD

La Patrulla Caminera tendrá su cuota de apoyo en las rutas nacionales

En materia de seguridad, que es un pilar fundamental, mencionó que todo el desarrollo del WRC tendrá un acompañamiento de la Policía Nacional, con efectivos desplegados en todo el departa­mento.

Las Fuerzas Militares también se van a sumar, con un gran apoyo en lo que es la cobertura de los accesos a los caminos de la prueba. La Patrulla Caminera tendrá su cuota de apoyo en las rutas nacionales, principalmente en la ruta PY01 y la ruta PY06.

Respecto a la integridad física de las personas, dijo que vienen trabajando con el Ministerio de Salud para la utilización del Gran Hospital del Sur, que fue inaugurado ayer y que va a ser el hospital cabecera para pilotos, tripulantes y también para todo el público.

Etiquetas: #WRC#turistas

Déjanos tus comentarios en Voiz