El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) afirmó que se redo­blaron los esfuerzos para acelerar la construcción del segundo lote del tramo 3 del Corredor Bioceánico, que unirá Mariscal Estigarribia con Pozo Hondo.

Esta obra forma parte del Tramo 3 del Corredor Vial Bioceánico, la carretera que unirá Mariscal Estigarri­bia con el paso fronterizo de Pozo Hondo hacia Argen­tina. Los 224 kilómetros del tramo están divididos en cuatro lotes que avanzan en paralelo, construyendo una vía clave para mejorar la cone­xión regional entre el océano Atlántico y el Pacífico.

Según la cartera estatal, la acti­vidad se intensifica en el Lote 2 del Corredor Vial Bioceá­nico con la llegada de equipa­miento adicional y más perso­nal. Ahora la obra avanza con tres frentes simultáneos y alre­dedor de 250 personas que tra­bajan directamente en el sitio.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El sistema de trabajo se basa en cuadrillas que se mue­ven entre diferentes tareas. Mientras unos se encargan del movimiento de suelo y la conformación de terraplenes, otros aplican el tratamiento de suelo mejorado con cal y cemento.

Al mismo tiempo, otro equipo instala las alcantarillas que formarán el sistema de dre­naje longitudinal de la carre­tera, un componente funda­mental para que la vía resista el paso del tiempo y las con­diciones climáticas, según el MOPC.

Desde la cartera estatal des­tacan que esta nueva optimi­zación permite que el volu­men de construcción del terraplén se duplique en com­paración con los meses pre­vios, logrando así un avance más sostenido que respeta el cronograma de obra.

El Consorcio Chaqueño del Norte ejecuta la construcción del Lote 2, cuyo tramo abarca aproximadamente 59 km de la ruta PY15, entre los kilóme­tros 156 y 215. Dicho conglo­merado está integrado por LT SA, Constructora Heisecke SA y Benito Roggio e Hijos SA, mientras que el MOPC se encarga de la supervisión de obras.

Esta obra de infraestructura se realiza con financiamiento del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) - Fonplata

Déjanos tus comentarios en Voiz