Con más de G. 55.000 millo­nes en patrimonio y 289 cuota­partistas, el fondo gestionado por Basa Capital con respaldo técnico de Ferusa SA demues­tra que es posible invertir en ganadería con solidez técnica, impacto real y visión de largo plazo. El Fondo de Inversión Ganadero Ferusa I cumple su primer año de operación con resultados que confirman la solidez de su enfoque técnico y financiero. Esta iniciativa de Basa Capital, en alianza con Ferusa SA, fue diseñada para canalizar inversión pri­vada hacia el sector ganadero a través de un modelo estruc­turado, transparente y basado en activos reales.

A junio de este año, Ferusa I administra un patrimonio de G. 55.984 millones, con 289 inversionistas entre perso­nas físicas y empresas, lo que refleja una evolución estable y alineada con los objetivos del fondo. Desde el punto de vista operativo, el fondo ges­tiona un stock de 8.800 ani­males, que representan 2,5 millones de kilos en activos productivos, distribuidos en 4.417 vacas (1.855.140kg), 178 toros (97.900 kg) y 4.242 ter­neros (573.210 kg). La gestión sanitaria y productiva consi­guió un índice de mortalidad de solo 0,11 %, lo que repre­senta una mejora de 1,89 pun­tos porcentuales respecto al estimado en el plan técnico inicial. “Cuando diseñamos Ferusa I, lo hicimos con pará­metros claros: rigurosidad técnica, trazabilidad y eficien­cia operativa. En este primer año, los indicadores mostra­ron resultados positivos res­pecto a nuestras proyeccio­nes, tanto en productividad como en control de riesgos”, dijo Andrea González, vice­presidenta de Basa Capital.

El fondo de inversión gana­dero Ferusa I fue concebido como un fondo de ciclo com­pleto, que abarca desde la cría y recría hasta la terminación y comercialización, con res­paldo operativo de Ferusa SA, firma con más de 40 años de experiencia en el rubro. Per­mite una gestión integral y coherente a lo largo de toda la cadena productiva. “Una de nuestras prioridades fue ofrecer a los inversionistas una herramienta que combine respaldo técnico con impacto tangible. Hoy podemos decir que el fondo no solo ha gene­rado valor financiero, sino que ha contribuido activamente al fortalecimiento del sistema productivo ganadero”, agregó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Sus representantes agradecen la confianza de los inversionis­tas que los acompañaron desde el inicio, pues su respaldo fue clave para el crecimiento y la estabilidad del fondo. Con estos resultados, Ferusa I con­tinúa su desarrollo como una alternativa estable y transpa­rente, que permite a distintos perfiles de inversionistas par­ticipar de manera directa en un sector clave para la economía paraguaya.

Déjanos tus comentarios en Voiz