El Grupo Yaguarete realizó su tradicional brindis en el marco de la Expo Paraguay, donde la circularidad fue el eje de la noche. El stand fue recono­cido como el mejor del sector industrial dando destaque a la sostenibilidad que impulsa la firma actualmente presente en 10 ciudades, a través de sus 6 unidades de negocio. El recorrido circular propuesto por la empresa expone en un espacio interactivo como sus industrias, centros de acopio, plantas de producción y tien­das componen este círculo vir­tuoso que beneficia a más de 5.000 recicladores y 800 cola­boradores, y provee a unas 600 industrias y 20.000 negocios en más de 10 países del mundo.

El gerente general y presidente del Grupo Yaguarete, Andreas Neufeld.FOTO: JORGE JARA

El gerente general y presidente del Grupo Yaguarete, Andreas Neufeld, comentó a La Nación/Nación Media que la economía circular es una necesidad para el mundo y que los materiales se vuelvan a reutilizar. “Esta­mos mostrando aquí cómo realmente funciona la econo­mía circular, desde el recicla­dor que pasa por las calles jun­tando papel y cartón, pasa por nuestros centros que se encar­gan del circuito”, dijo.

Como novedad de la marca se está exponiendo en el galar­donado stand la línea Tissue y su producción de papel higié­nico, toallas de cocina, hasta servilletas. “También estamos mostrando un sector que es muy fuerte que son las bolsas de cartón, las ecológicas, que está creciendo exponencial­mente por la conciencia de la gente”, mencionó. Resaltó que el impacto para el Paraguay es grandioso, ya que miles de familias trabajan en las dis­tintas plantas. “Producimos 100.000 toneladas de papel al año y esas son 300 toneladas por día, unos 12 camiones o un poco más, que a diario hacen un gran impacto positivo para el medioambiente”, aseguró.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

EXPOSICIÓN DIDÁCTICA

Neufeld sostuvo que con la exposición didáctica del espa­cio muchas personas se sor­prenden cuando conocen hasta dónde llega la actividad industrial con impacto posi­tivo, con responsabilidad social y ambiental, e incluso la canti­dad de gente que forma parte de la cadena de valor. Invitó a acer­carse al stand y observar todo lo que se está haciendo desde el grupo, demostrando todo el circuito. Comentó que cada uno puede hacer un pequeño aporte a la sostenibilidad desde su hogar separando desde ori­gen y exponer en lugares sepa­rados para que los reciclado­res puedan utilizarlos. “La circularidad es nuestra esen­cia y la sostenibilidad nuestro motor. Es por eso por lo que este espacio en su mayoría emplea papel y cartón, que son materia prima en nuestras industrias y que tras su uso habitual ingresa de vuelta para un siguiente ciclo, haciendo de la fibra que el cartón sea capaz de reutili­zarse hasta 7 veces”, añadió.

El espacio del Grupo Yagua­rete se encuentra sobre la ave­nida central a menos de 200 metros del acceso principal y en un espacio de 100 metros cuadrados, donde además de representar la temática mues­tra las soluciones de embalajes para industrias y negocios que buscan destacar en la presen­tación y cuidado de sus produc­tos con packaging sostenible.

SOBRE EL GRUPO YAGUARETE

El Grupo Yaguarete aglutina las unidades de negocio de reciclaje, papeles, cartones, flexpack, Tissue y logística. Fue fundado en 1978 por la familia alemana Weig, forma parte del Grupo Weig, un importante actor en la fabri­cación de papeles a partir de cartón reciclado en Alemania.

Cuenta con cerca de 800 colaboradores, distribui­dos en 6 unidades de negocio que operan en 8 ciudades, y provee a más de 600 clien­tes industriales, a más de 20.000 negocios. Exporta a países como Argentina, Chile, Perú, Brasil, Bolivia, Colombia, Sudáfrica, entre otros. Además, posee certi­ficaciones ISO por excelente Gestión de Calidad, Seguri­dad y Salud en el Trabajo, y Ambiental. Así como la cer­tificación de administración responsable de los bosques que avala que su cadena de suministro se abastece de bosques gestionados de manera sostenible.

Déjanos tus comentarios en Voiz