La perspectiva para el maíz zafriña es alcanzar 1 millón de hectáreas de superfi­cie sembrada con semillas híbridas, con lo que la zafra total alcanzaría incluso 5,5 millones de toneladas en la presente campaña, de acuerdo con Jonas Ambro­sini, gerente nacional de Ventas de Agrotec.

El experto detalla las características de la siem­bra de este grano, enfati­zando que en comparación a los últimos 2 años en la campaña maíz Zafriña, en febrero ya se había con­cretado gran parte de la misma, con una ventana todavía adecuada durante la primera quincena; lo que reflejó un mejor desa­rrollo, gracias al acompa­ñamiento de mejores con­diciones de temperatura y luminosidad. “En con­trapartida, se presentó un poco de sequía y estrés térmico con temperaturas muy elevadas en el inicio de la etapa de desarrollo del maíz; pero el fenó­meno quedó muy puntual: en la misma región algu­nos productores tuvieron una pérdida significativa, pero sus vecinos fueron beneficiados con chapa­rrones puntuales y están alcanzando rindes exce­lentes”, puntualiza.

Jonas Ambrosini, gerente nacional de Ventas de Agrotec.FOTO: GENTILEZA

En torno a las regiones donde la proyección de los rindes son buenos y hasta altos, detalla que se ten­drían mejores resultados que el año pasado; como ser en el norte de Alto Paraná, en la zona de San Alberto –área ya conocida tradicio­nalmente como maicera– el desarrollo del cultivo está muy bueno.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

MERCADO Y PRECIOS

La evolución del mercado es un ítem que Ambrosini aborda desde la visión de estabilidad de precios, con USD 140 aproximadamente la tonelada a nivel interna­cional y USD 125 la tone­lada como valor que recibe el productor; no obstante, presentarse la perspectiva de una reducción de precios dentro del segundo semes­tre, debido a que habría pre­sión por el lado de la oferta, con los buenos rindes tanto de Brasil como de Para­guay, “lo que podría arras­trar levemente los precios hacia abajo”, agrega.

Con más detalle, especi­fica que la preocupación se centra actualmente en la calidad del maíz, ya que las lluvias no cesaron en junio, sumado a las hela­das y la baja temperatura. Lo último es visto como una fuerte presión en la cali­dad del grano. “Sabemos que gran parte de la pro­ducción se dirige a destino internacional, y la exigen­cia (principalmente desde Brasil, donde va gran parte del maíz paraguayo) está centrada en una tolerancia de hasta 6 % de granos ave­riados”, enfatiza el gerente nacional de Ventas.

La creciente demanda desde Brasil, precisa­mente, relacionada con sus récords en producción de ganado vacuno, aviar y porcino, y por la necesidad de mayores granos reque­ridos en sus plantas de eta­nol, constituyen una opor­tunidad muy buena para el maíz paraguayo, ya que existe confianza en térmi­nos de comercialización, de acuerdo con Ambrosini. Entre las decisiones toma­das por autoridades de la nación vecina, se contempla que desde agosto próximo se empezará a agregar 3 % más en la mezcla de etanol en los bio­combustibles; mientras que el incremento será de 1 % más para el biodiésel. Esto favo­recerá a un mayor volumen de colocación de maíz, sumado al aumento en la cadena de producción de la carne como apuesta de Brasil, que podría hacer variar los precios; todo acompañado desde una pers­pectiva a futuro de la alta pro­ductividad en la campaña granera de los Estados Uni­dos. (Mayor productor mun­dial de granos).

Como Agrotec participa con el 5 % de los envíos tota­les de maíz al exterior, las perspectivas son –al decir del gerente de Ventas– sos­tener los mismos números e incluso porcentualmente elevarlos, de acuerdo con las oportunidades que surjan. Sostiene que Paraguay está pasando por un muy buen momento y con perspecti­vas de fortalecimiento del consumo interno mediante procesamiento de granos, en torno a alcoholeras que están por instalarse. “Ade­más del análisis económico, también debemos concen­trarnos en el aspecto agro­nómico, ya que el maíz es importante en el sistema de rotación de cultivos, conso­lidando la sustentabilidad del negocio”, destaca.

Déjanos tus comentarios en Voiz