Las tensiones comercia­les entre Estados Uni­dos y Brasil debido a los aranceles del 50 % estableci­dos por el presidente Donald Trump podrían generar opor­tunidades para atraer inversio­nes a Paraguay y convertirse en un punto de referencia para el comercio con el país del norte.

El economista Jorge Garico­che mencionó al programa “Así son las cosas”, del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media, que si bien tanto Bra­sil como Estados Unidos son grandes socios comerciales de Paraguay, si la administración de Donald Trump mantiene sus aranceles, Paraguay podría posicionarse como una opción más competitiva para capita­les brasileños.

Según Garicoche, dado que Paraguay tiene un arancel extra del 10 %, los inversionis­tas brasileños podrían optar por desarrollar su industria y sus exportaciones desde el país, convirtiéndose en el punto de referencia del comer­cio con Estados Unidos.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“De consolidarse esto, Para­guay puede ser un punto inte­resante donde muchas inver­siones brasileñas se instalen en el país y realmente seamos punto de exportación al mundo de ciertos productos claves”, explicó.

CADENA DE PRODUCCIÓN

Asimismo, el economista mencionó que Paraguay podría integrarse aún más a la cadena de producción de Brasil, que ya se observa con el desarrollo de la maquila a nivel local. “Es un esquema en el que la integración se vaya consolidando. Paraguay en los últimos tiempos, su gran desarrollo en manufacturas se está dando por esa integra­ción a la cadena productiva brasileña y es la oportunidad de dar un salto más”, afirmó.

No obstante, el economista mencionó que se debe hacer seguimiento a las negociacio­nes entre Estados Unidos y Brasil, utilizando como ejem­plo el conflicto arancelario con China, donde el gobierno de Trump utilizó las tarifas para negociar condiciones comerciales más favorables. “Estoy seguro que Itama­raty está negociando esto por algún lado, tratando de sus­penderlo o aplicarlo en otro momento porque esto ya se vio. Estados Unidos lo hizo con China”, sostuvo.

Déjanos tus comentarios en Voiz