Entre enero y junio de 2025, las impor­taciones del sector automotor correspondien­tes a vehículos y camiones nuevos registraron un creci­miento acumulado del 15 %, en comparación con el mismo período del año pasado, según informó la Cámara de Distri­buidores de Automotores y Maquinarias (Cadam).

De acuerdo al informe del gre­mio, se importaron 16.850 vehículos livianos, frente a las 14.641 unidades que se impor­taron en el 2024, mientras que las compras de camiones y ómnibus alcanzaron 939 unidades en junio, cerrando el semestre con una baja acu­mulada del 3,4 %, teniendo en cuenta las 973 del año pasado.

Por tipo de vehículos, los SUV camionetas cerradas lidera­ron el mercado con 9.497 unidades, significando un aumento del 20 % frente a las 7.923 del mismo periodo pasado, y una participación del 56 % en el total importado del mes de junio. Le siguieron las camionetas tipo pick up con 3.792 unidades, represen­tando una leve caída del 6 %, en la comparación del gremio, ya que de enero a junio del año anterior fueron 4.035.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

En cuanto a los automóviles, estos totalizaron 2.977 unida­des, un crecimiento del 30 % y una participación del 17 % en el mercado, ya que en el 2024 se importaron 2.290 unidades. También los furgones mostra­ron un aumento interanual acumulando del 54,6 %, mien­tras que los ómnibus registra­ron un incremento del 171 %.

VEHÍCULOS HÍBRIDOS Y ELÉCTRICOS

En el primer semestre del año, Cadam mencionó que las importaciones de vehículos híbridos y eléctricos crecie­ron 83 %, en comparación con el periodo anterior, pasando de 833 a 1.522 unidades en 2025. “El mayor salto lo die­ron los híbridos enchufables con un crecimiento del 237 %, seguidos por los eléctricos que aumentaron 123 %”, resalta­ron. Además, se importaron híbridos no enchufables, unas 776 unidades y una participa­ción del 51 % del mercado.

Como proyecciones, el gre­mio estimó que durante este año 2025, las exportacio­nes de vehículos llegarían a unas 38.000 unidades, lo que representa un crecimiento de aproximadamente 10 %, res­pecto al año anterior. “Se cal­cula además que este mismo este comportamiento se verá reflejado en las importaciones de camiones que alcanzarían 2.200 unidades con un cre­cimiento también del 10 %”, mencionaron.

Déjanos tus comentarios en Voiz