“Sobrepasó nuestra expectativa la actividad del sábado. Fue algo que nunca se vio, ya que tuvimos 51.000 personas en un solo día. Los locales gastronómicos estuvieron colapsados. Destacar que el operativo de seguridad funcionó bastante bien”, comentó José Costa Barriocanal, presidente del consorcio Expo Paraguay ARP-URP, en entrevista con Universo 970 AM y el canal GEN. En total, señaló que durante este fin de semana asistieron 83.000 personas.
“Ni en el mejor de los escenarios teníamos la idea de que íbamos a tener esta cantidad de gente”, indicó. Sostuvo que en esta edición están tratando de que sea incluso más participativo y que genere interés en la ciudadanía, con feria de emprendedores, exposiciones de ganadería, maquinarias para el campo y diversidad de gastronomía.
Reafirmó que se trata de un evento popular, ya que la entrada tiene un costo de G. 25.000. “Buscamos que esto sea algo popular. La gente encuentra en la Expo un lugar de recreación donde puede palpar lo que se puede lograr dentro de nuestro país”, expresó. La Expo Paraguay 2025 va hasta el 27 de julio y se encuentra en el predio de la ARP ubicado en Mariano Roque Alonso.
REMATES
“Nosotros ponemos el marco, la gente viene a mostrar lo que produce, lo que hace, lo que se puede hacer en nuestro país y la gente que viene a visitar viene a ver lo que se está haciendo en el país y lo que lleva como para empezar a emprender cualquier tipo de actividad”, explicó el presidente del Consorcio Expo ARP-URP a La Nación/Nación Media.
En cuanto a remates se esperan unos 14.000 a 15.000 millones de guaraníes en ventas. Ya el sector ganadero informó sobre un récord de inscriptos con más de 2.600 animales que estarán para las competencias y las ventas. “En total, creo que vamos a tener un récord absoluto en la presencia de la hacienda que estamos esperando y por lo menos unos 14 a 15 mil millones de guaraníes en la facturación de los remates”, manifestó a LN/NM.