El envío de carne vacuna a Estados Uni­dos cerró el primer semestre con un crecimiento del 200 % en valor y del 139 % en volumen, comparando con el mismo periodo del año 2024. La Cámara Paraguaya de la Carne (CPC) señala que este mercado se mantiene firme como el tercer destino más importante de la produc­ción nacional.

Según el último reporte de comercio exterior del Banco Central del Paraguay (BCP), entre enero y junio, Estados Unidos compró 19.800 tone­ladas de carne paraguaya por USD 111,9 millones. Estas cifras implican un incremento interanual en valor y volumen del 200 % y del 139 %, respecti­vamente. Daniel Burt, gerente general de la CPC, dijo a La Nación/Nación Media que el primer semestre del año les dejó muchas satisfaccio­nes, principalmente con las exportaciones a Estados Uni­dos, donde recibieron buenos precios por la proteína vacuna nacional.

De hecho, según el BCP, Esta­dos Unidos pagó en prome­dio USD 5.649 por tonelada al cierre de los primeros seis meses, lo que implica un aumento del 25,4 % compa­rando con los USD 4.505 que pagaba en el primer semes­tre de 2024. Burt recordó que Paraguay envía carne a Esta­dos Unidos principalmente para la fabricación de ham­burguesas, que actualmente tienen una demanda impor­tante en ese país. “Paraguay se ha convertido en un provee­dor de calidad. Creo que para los importadores americanos tenerle a Paraguay como una opción es súper interesante por la calidad de nuestro pro­ducto”, dijo a LN. La expecta­tiva de la CPC, según Burt, es que nuestro país pueda lograr aumentar su cupo de exporta­ción para incrementar la pre­sencia de la carne paraguaya en el mercado estadounidense.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

MERCADOS DE ASIA

Sobre las exportaciones al mer­cado asiático, donde Taiwán se impone como el mayor destino con 23.600 toneladas adquiri­das entre enero y junio por USD 139,6 millones; Burt manifestó que se tiene la expectativa de enviar la primera carga de carne a Singapur en este mes de julio. Además, explicó que se esperan novedades del mer­cado de Filipinas y se aguarda la llegada de los inspectores sanitarios de Japón, cuyo mer­cado también está en proceso de apertura para la proteína animal paraguaya. “Como sec­tor, hemos identificado a Asia como el futuro de los merca­dos y a medida que nos hace­mos conocer en ese continente, veremos de cerrar el círculo con la apertura de Corea, Japón y otros países del sudeste asiá­tico”, puntualizó el líder gre­mial a LN.

Brasil e Israel: los que mejor pagaron

Taiwán es el segundo mayor importador, con 23.600 toneladas por USD 139,6 millones.FOTO: ARCHIVO

El mercado brasileño pagó un precio promedio de USD 6.394 por tonelada y el destino israelí adquirió a USD 6.340 por tonelada.

La exportación de carne paraguaya tuvo como pro­tagonistas en precios a Bra­sil e Israel, países que fueron los que mejor pagaron por la tonelada de proteína vacuna. Entre las variaciones de pre­cios interanuales, Taiwán y Estados Unidos se destacaron con crecimientos por encima del 25 % con respecto al año anterior.

De acuerdo con el reporte de comercio exterior del Banco Central del Paraguay (BCP), al cierre del primer semestre Brasil fue el mercado que más pagó por la carne paraguaya, con un precio promedio implícito de USD 6.394 por tonelada. En segundo lugar se ubicó Israel, que adqui­rió la proteína vacuna para­guaya a USD 6.340 por tone­lada. Le sigue Chile con USD 5.998 por tonelada, mientras que Taiwán pagó USD 5.906 por tonelada de carne para­guaya. En términos genera­les, el promedio que pagaron todos los mercados por tone­lada de carne paraguaya fue de USD 5.670, de acuerdo con el informe de la banca matriz.

DESTINOS

Chile continuó en el primer semestre como el principal destino de la carne paraguaya con un total de 57.100 tone­ladas, adquiridas por USD 342,2 millones. En volumen, el envío cayó 10 % compa­rado con el primer semestre del año pasado, pero en valor el crecimiento fue del 3,9 %.

Déjanos tus comentarios en Voiz