Las industrias maquiladoras paraguayas mantuvieron un sólido desempeño durante el primer semestre de 2025. De acuerdo con datos del Minis­terio de Industria y Comer­cio (MIC), se registraron exportaciones por USD 575 millones, lo que representa un incremento de aproxi­madamente USD 62 millo­nes con respecto al mismo periodo del año anterior. Solo en junio, las exportaciones del régimen sumaron USD 97 millones.

El régimen registró un aumento interanual de USD 62 millones, impulsado por sectores como autopartes, confecciones y aluminio. Con más de 34.000 empleos gene­rados y una balanza comer­cial favorable, la maquila rea­firma su papel estratégico en la economía nacional.

RUBROS

El sector continúa liderado por la producción de autopar­tes, que representa el 34 % del total exportado. Le siguen confecciones y textiles con el 18 %, productos de alumi­nio y sus manufacturas con el 14 %, productos alimenti­cios con el 10 % y los plásticos y sus manufacturas con el 7 %. Estos cinco sectores con­centran el 83 % de las expor­taciones totales del régimen.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Respecto a las importacio­nes, las industrias maquila­doras registraron compras por USD 341 millones hasta junio, lo que implica un cre­cimiento del 18 % en compa­ración con el mismo período del año anterior. La balanza comercial del régimen per­manece ampliamente favora­ble, ya que las exportaciones superan a las importaciones en un 69 %, lo que refleja un alto valor agregado incorpo­rado a los productos.

PRINCIPALES DESTINOS

En cuanto a los destinos, el 82 % de las exportaciones se dirigen a países del Merco­sur, donde Brasil es el princi­pal mercado, con el 65 % de participación, seguido por Argentina con el 15 %. Tam­bién se registran envíos a Estados Unidos, que repre­senta el 4 % del total, así como Chile y Bolivia con el 3 % cada uno, y a Países Bajos y Uruguay, ambos con el 2 %.

La maquila sigue destacán­dose como un motor clave de generación de empleo for­mal. Hasta junio de 2025, el sector registra 34.129 puestos de trabajo, un aumento del 27 % en comparación con el año anterior. Solo en junio se crearon 844 nuevos empleos.

Déjanos tus comentarios en Voiz