Con un lleno total y más de 180 asistentes, el seminario “IA + People Analytics” confirmó que la inteligencia artificial y el análisis de datos ya no son una tendencia, sino una necesidad en la gestión del talento. Organizado por iRH, unidad de negocios de la red JOBS, es líder en el mercado paraguayo de recursos humanos, especialistas en información del mercado laboral y consultoría en compensaciones total.
Con más de dos décadas de experiencia, ofrecen encuestas salariales, soluciones consultivas, cursos y talleres, ayudando a las empresas a traducir datos del entorno laboral en acciones estratégicas y altamente efectivas.
Con este respaldo, el evento se llevó a cabo el 9 de julio en el Salón de Eventos del Paseo La Galería, y convocó a líderes, especialistas y profesionales de diversas áreas interesados en transformar su forma de tomar decisiones a través de la tecnología.
Durante la jornada, referentes nacionales e internacionales ofrecieron herramientas, casos prácticos e inspiración para una nueva forma de liderar personas y tomar decisiones organizacionales.
La inteligencia artificial, lejos de reemplazar al talento humano, se posicionó como un aliado estratégico que lo potencia. “No se trata de reemplazar la intuición. Se trata de reforzarla con evidencia”, afirmaron desde la organización.
EL DATO COMO PUNTO DE PARTIDA
Uno de los momentos más valorados por los participantes fue la ponencia de Pablo Senra: especialista en people analytics, IA aplicada en RRHH y estrategia de talento. Top voice en linkedin Y Karina es business leader iRH y Top Voice LinkedIn, quien expuso sobre “Del dato al impacto”, invitando a repensar el rol de los RR. HH. desde la analítica de talento y el uso estratégico de herramientas como Power BI.
Le siguió Javier Calzolari, consultor internacional, con la charla “Transformando Recursos Humanos con IA y automatización”, en la que abordó el paso a paso para implementar soluciones tecnológicas sin perder el foco humano.
Por su parte, Karina González, Business Leader de iRH en Jobs, cerró el ciclo con “De la evidencia al impacto”, enfocándose en el uso de datos concretos para guiar decisiones de compensaciones, productividad y experiencia del colaborador.
UN EVENTO CON PROPÓSITO
Según un diagnóstico realizado por iRH, solo el 31 % de las organizaciones paraguayas cuenta con una estrategia activa de uso de datos en RR. HH., y menos del 40 % ha definido roles específicos para análisis o tecnología. A pesar de que más del 70 % genera reportes mensuales, muy pocas empresas los utilizan para tomar decisiones estratégicas o anticipar tendencias clave. Esto deja a Paraguay por detrás de países como Argentina, Chile o Colombia, donde más de 60 % de las grandes empresas ya incorporan IA en procesos críticos como reclutamiento, engagement y compensaciones, de acuerdo al informe elaborado por McKinsey Global Survey 2024.
“La analítica de datos no es una moda: es una competencia crítica para que RR. HH. deje de operar como soporte y se convierta en un área clave de decisiones”, subrayó Senra. Para mayor información, los interesados pueden contactar al +595 976 567 368 iRH, un aliado estratégico para decisiones inteligentes con datos.