La Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) emi­tió un comunicado en el que respalda la decisión del Poder Ejecutivo de destituir al titu­lar del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), Justo Soria, imputado junto a otras perso­nas por un supuesto cobro ile­gal de aranceles para autorizar la expedición del certificado que habilita la importación de productos frutihortícolas.

Desde el gremio piden una transformación real en el pro­ceso de habilitación para la importación de frutas y verdu­ras con “más transparencia, más competencia, más justi­cia”, dejando de lado los intere­ses y priorizando el “derecho de los paraguayos de acceder a productos a mejores pre­cios, con mayor calidad y en un entorno competitivo y legal”.

“Durante años los mecanis­mos de autorización para la importación de frutas y ver­duras –como Afidi– han sido utilizados no para garanti­zar la sanidad ni el orden del comercio, sino para benefi­ciar a intereses particulares mediante coimas y restric­ciones arbitrarias que limi­tan ingreso legal de produc­tos”, menciona el documento.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Así también añade que esta situación “impide la compe­tencia justa, encarece artifi­cialmente los precios y per­judica tanto a comerciantes formales como a las familias paraguayas”. La Capasu sos­tiene que “es momento de abrir un debate serio y valiente sobre la necesidad de reformar inte­gralmente este modelo de ges­tión. No puede haber desarrollo económico ni bienestar social si el acceso alimentos frescos y de calidad está condicionado por prácticas extorsivas”.

La Unión Industrial Para­guaya (UIP) también se pro­nunció al respecto el pasado domingo, felicitando la deci­sión del presidente Santiago Peña de remover al presi­dente del Senave y pidieron realizar cambios en la expe­dición de habilitación para la importación de productos frutihortícolas.

Déjanos tus comentarios en Voiz