El presidente de la Comisión Nacional de Telecomunicacio­nes (Conatel), Juan Carlos Duarte, explicó que inicia­ron el proceso para la adju­dicación de licencias para el uso de la tecnología 5G en Paraguay, de acuerdo al pliego de bases y condiciones. El periodo de consultas ter­mina el 20 de julio, la presen­tación para solicitudes será el próximo 4 de agosto y entre el 10 y 11 de setiembre se adju­dicaría la licencia.

En comunicación con Uni­verso 970 AM/Nación Media, Duarte detalló que darán 4 licencias, es decir, habrá 4 licenciatarios y el costo de cada una será de USD 1 millón por mega. Pero en lo que más insisten es en que cada empresa invierta entre USD 12 y 15 millones en la infraestructura para que se garantice la operatividad de la tecnología. “La semana pasada ya pagaron por el pliego de bases y condicio­nes las firmas Claro, Tigo y Personal; esta semana lo hará Copaco. Hicimos un sondeo en la región y la tendencia actual no es pedir mucho por la licencia, sino que ellos inviertan más en infraestruc­tura. El máximo de licencias que daremos es de 4”, precisó Juan Carlos Duarte.

Respecto a los beneficios de esta tecnología, el presidente de Conatel expuso que el 5G es muy importante para todos los sectores industriales del país, ya que se podrán auto­matizar muchos servicios y trabajos. “Es muy importante porque mejora muchísimo la velocidad de la señal, da más capacidad de conexión y se va a poder usar más la inte­ligencia artificial, se dará paso a la automatización de industrias. Es un paso muy importante a nivel tecnoló­gico”, enfatizó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

COLABORADORES

Los gobiernos de Estados Unidos y de la República de China (Taiwán) manifes­taron su apoyo ante el pro­ceso de licitación que lleva a cabo el Gobierno paraguayo. Ambos países emitieron un comunicado expresando su apoyo y reafirmando que están dispuestos a colabo­rar con el Ministerio de Tec­nologías de la Información y Comunicación (Mitic) para la expansión del acceso público a internet en el país.

“Reafir­mamos nuestro firme com­promiso de seguir trabajando de manera conjunta con los Estados Unidos de América y el Gobierno del Paraguay para mejorar la conectividad en todo el territorio nacional, con el objetivo de impulsar el desarrollo y bienestar de todos los paraguayos”, reza parte del escrito de Taiwán.

Déjanos tus comentarios en Voiz