La Secretaría de Defensa al Consu­midor y el Usuario (Sedeco) socializó la actuali­zación de la normativa sobre combustibles que obliga a los emblemas a informar de forma clara y visible tanto los tipos como los precios de los hidrocarburos. Realiza­rán fiscalizaciones para con­trolar el acatamiento de la resolución, dando un plazo de 4 meses para la adecua­ción de carteleras y publi­cidades.

Alejandro Apuril, director de Transparencia de la Sedeco, afirmó que la nueva resolu­ción busca un comercio más transparente de los combus­tibles y también que se ofrez­can productos de la mejor cali­dad, en línea con el decreto presidencial 3.241/2025, que establece nuevas especifica­ciones técnicas para los com­bustibles líquidos derivados del petróleo.

Entre los principales cam­bios que estipula el nuevo decreto figura la recatego­rización de las gasolinas comercializadas, que ahora estarán identificadas como RON 88 (Rojo), 93 (Amari­llo), 97 (Azul) y 98 (Verde); la reducción del contenido de MTBE (Éter Metil Tert-Butí­lico) al 1 % v/v; la disminución del contenido de azufre a un máximo de 100 ppm en pro­medio, entre otros aspectos.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Según explicó Apuril a la 920 AM, Sedeco publicó la resolución 871/2025 en junio pasado y los emblemas tendrán 4 meses de tiempo para ajustarse a la nueva disposición y actualizar sus carteleras y publicidades.

“Se realizarán las fiscali­zaciones y se estará advir­tiendo a los emblemas que no estén cumpliendo, pero no podrán ser sanciona­dos porque tendrán cuatro meses para adecuar su car­telería y la publicidad que están realizando”, dijo el funcionario.

Déjanos tus comentarios en Voiz