En un panorama regional donde el costo de los com­bustibles es un factor econó­mico clave, Paraguay se posi­ciona de manera destacada. Según los reportes actuali­zados de Global Petrol Prices, el país mantiene consistente­mente algunos de los precios de gasolina y diésel más bajos de América Latina, especial­mente en comparación con sus vecinos del Cono Sur.

Esta situación no solo alivia la economía de los consumido­res, sino que también contri­buye a la estabilidad de costos en sectores productivos como el transporte y la industria, influyendo directamente en la dinámica económica nacional. En tanto, la semana pasada se registraron ajustes en los precios de los combus­tibles por parte de los emble­mas privados a nivel local. Estos aumentos se “atribuye­ron” a una subida momentá­nea del precio internacional del petróleo, presuntamente ligada a la escalada del con­flicto en Medio Oriente. No obstante, la estatal Petropar decidió mantener sus pre­cios sin cambios, una medida que busca absorber parte de la volatilidad del mercado y ofrecer estabilidad a los con­sumidores.

GlobalPetrolPrices.com, organización que monitorea y publica datos sobre los pre­cios de combustibles, electri­cidad y gas natural en más de 150 países, muestra los pre­cios de combustibles y elec­tricidad en Paraguay. Al 23 de junio de 2025, el precio pro­medio por litro es de G. 6.360 (USD 0,797) para la gasolina, G. 6.920 (USD 0,867) para el diésel y G. 4.240 (USD 0,531) para el gas. Por otra parte, los precios de la electricidad por kWh, actualizados al 1 de diciembre de 2024, son de G. 401,995 (USD 0,05) para hogares y G. 334,798 (USD 0,042) para negocios. “Estos son los precios más recien­tes por litro de gasolina de 95 octanos, diésel regular y otros combustibles. Estos precios son de venta al público (en el surtidor), e incluyen todos los impuestos y tasas. La infor­mación se actualiza semanal­mente”, aclaran desde Global.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

PRECIOS LOCALES

De acuerdo al estudio, en Paraguay, un país que no pro­duce petróleo, la nafta está a 80 centavos de dólar y el gasoil a USD 0,87. Totalmente lo opuesto a la Argentina, que en este caso está entre los más caros de la región, según des­tacó el portal PlazaWeb.

“En Brasil, gran productor de la región, la nafta cuesta USD 1,13 y el gasoil, USD 1,08.

Déjanos tus comentarios en Voiz