Solo en el primer mes de este año se generaron ingresos por casi USD 1 millón por envíos de carne, menudencias y despojos del rubro avícola a los mercados habilitados.

Con la nueva habilitación de Singapur a nuestro mercado, la demanda externa está aumentando para el sector, y mientras el consumo local crece, el rubro presenta desafíos importantes que enfrentar para poder dar abasto con los productos, expresó a La Nación/Nación Media, Néstor Zarza, presidente de la Asociación de Avicultores del Paraguay (Avipar).

“La apertura de Singapur representa un gran desafío, sobre todo para el segmento de carne aviar. Nos llega en un momento clave, donde necesitamos crecer. El mercado interno ha absorbido toda la producción nacional, que viene recuperándose tras una crisis importante que atravesamos hace un año y medio”, precisó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Señaló que el principal desafío de los productores avícolas y empresarios, es invertir en producción y fortalecimiento del stock del producto terminado en los frigoríficos, para que se pueda satisfacer las exigencias del mercado externo. El periodo de crisis que mencionó estuvo vinculado con el cambio de política monetaria en Argentina.

CONSUMO LOCAL

“El consumo interno creció y el paraguayo empezó a valorar mucho más la carne de pollo. En 2024 tuvimos un crecimiento del 7 %, principalmente por este fortalecimiento interno, pero también por las exportaciones que siguen en aumento”, manifestó Néstor Zarza a LN.

Además, comentó que el fortalecimiento del sector local coincidió con el encarecimiento de otras proteínas, como la carne vacuna y de cerdo, que hizo que el pollo se consolide como una alternativa proteica más accesible.

Finalmente, expuso que están tomando todos los recaudos posibles ante la confirmación de influenza aviar en Brasil, que genera incertidumbre en el rubro y sobre todo en los importadores.

Te puede interesar: envío de carne porcina a Singapur estimularía las ventas locales para pequeños y medianos productores.

Déjanos tus comentarios en Voiz