El Paraguay se encuentra en proceso de apertura del mercado de Japón para su producción de carne. De acuerdo con el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), el país asiático exige 12 pasos para la habilitación, de los cuales Paraguay ya alcanzó 6 de ellos. Se espera la llegada de técnicos e inspectores veterinarios japoneses para las auditorías correspondientes.

El director de Calidad e Inocuidad de Productos y Subproductos de Origen Animal de Senacsa, Julio Barrios, explicó a La Nación/Nación Media que Paraguay alcanzó el sexto paso de doce exigidos por Japón para habilitar su mercado a la proteína animal de origen nacional. “Podemos decir que es un resultado positivo, porque acá está en juego el trabajo de muchos años entre el sector público y privado”, manifestó.

El sexto paso implica una inspección in situ de la cadena productiva, que incluye al sector primario y a la industria con el propósito de corroborar todas las documentaciones que Paraguay envió a Japón.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Barrios afirmó que a partir del sexto paso, el resto del proceso ya es más ágil. “La semana pasada se anunció que Japón enviaría técnicos e inspectores veterinarios para el proceso de control a la cadena productiva”, señaló.

Déjanos tus comentarios en Voiz