La Bolsa de Valores de Asunción (BVA) acu­muló operaciones por valor de G. 17,9 billones, unos USD 2.251 millones al cambio actual, en el pri­mer cuatrimestre de 2025. Este monto representa un aumento del 29,3 % en com­paración al mismo periodo del 2024. De esta manera, la entidad confirmó el creci­miento sostenido que el mer­cado de capitales local viene experimentando en los últi­mos años.

De acuerdo al análisis ela­borado por la Casa de Bolsa Cadiem y la consultora Mentu, el ritmo de creci­miento de las operaciones se desaceleró en abril; sin embargo, reunió el volumen más elevado en lo que va del año al alcanzar los G. 4,9 billo­nes, lo que representa alre­dedor de USD 615 millones al cambio actual. En compa­ración al mismo periodo del año anterior, el crecimiento fue del 20,5 %, mientras que en marzo se había reportado una suba de 46,5 % y en enero y febrero estuvo en torno al 25 %.

LEVE MAYORÍA

En cuanto a las operaciones bursátiles, se observó una variación en las caracterís­ticas respecto a lo que usual­mente se observa, debido a que las negociaciones en guaraníes tuvieron una leve mayoría, al representar el 57 %, frente al 43 % de las ope­raciones en dólares. Por su parte, el mercado secunda­rio concentró el 82 % del volu­men negociado y el mercado primario el 18 %.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Por otra parte, de acuerdo al documento, los bonos siguen siendo los instrumentos más utilizados, con una participa­ción de 97,1 % a abril del 2025. El porcentaje se completa con las acciones en 2,7 % y los fon­dos de inversión en 0,3 %. La BVA destacó la creciente confianza que perciben desde el mercado y un avance hacia una mayor diversificación en los productos negociados.

EL DÓLAR

El documento también aborda el desempeño del dólar que, si bien la Reserva Federal de Estados Unidos (FED) interrumpió por el momento su ciclo de recor­tes de tasas de interés, manteniéndola en el rango de 4,25 % a 4,50 %, la tasa promedio para la emisión de títulos en moneda extran­jera en el mercado bursá­til paraguayo se redujo en 1,81 puntos porcentua­les en el primer cuatrimes­tre de 2025, con respecto al mismo periodo del año ante­rior, quedando en 8,16 %.

Déjanos tus comentarios en Voiz