Buscando impulsar el uso de tecnología para agilizar pro­cesos y fortalecer la forma­lización, la Dirección Nacio­nal de Ingresos Tributarios (DNIT) dio a conocer que 9.561 contribuyentes de las categorías grandes, media­nos y pequeños ya emiten documentos tributarios electrónicos para respaldar sus operaciones comerciales y de servicios.

También informaron que desde la implementación del Sistema Integrado de Facturación Electrónica Nacional (Sifen), ya se han recepcionado más de 1.448 millones de documentos tri­butarios electrónicos, inclu­yendo facturas electrónicas, autofacturas, notas de cré­dito y débito electrónicas, notas de remisión y boletas resimple electrónicas.

Señalan además que a tra­vés de la resolución gene­ral 21/2024, más de 4.000 contribuyentes de las cate­gorías grandes y medianas fueron designados para emi­tir documentos tributarios electrónicos (DTE) de forma obligatoria.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

ETAPA VOLUNTARIA

También se habilitó una etapa voluntaria para peque­ños contribuyentes, quienes pueden gestionar gratuita­mente el certificado cuali­ficado de firma electrónica en cualquiera de las 17 ofi­cinas regionales impositivas de la DNIT a nivel nacional. “Estas iniciativas no solo reducen el uso de papel y recursos, sino que también fortalecen la transparen­cia, la eficiencia y la traza­bilidad en la gestión tributa­ria”, resaltan desde Ingresos Tributarios.

Déjanos tus comentarios en Voiz