En el marco del Basa Forum, espacio de análisis y debate pro­movido por Banco Basa y Basa Capital que busca gene­rar conocimiento econó­mico estratégico, se realizó el pasado lunes 12 de mayo la charla titulada “Guerra Aran­celaria y Resiliencia Econó­mica: Lecciones para Para­guay”, organizada junto con la Cámara de Comercio Para­guayo-Británica.

El encuentro tuvo lugar en el Hotel Crowne Plaza, con la participación de referentes del sector financiero y empre­sarial. Expertos debatieron los efectos de la guerra aran­celaria y las oportunidades para fortalecer la economía nacional.

La disertación estuvo a cargo de Wildo González, econo­mista de Basa Forum, quien presentó un análisis deta­llado sobre los efectos de los conflictos arancelarios a nivel global y sus implicancias para economías emergentes como la paraguaya.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El contenido se basó en un informe técnico elaborado por la plataforma, que incluyó casos comparativos de resi­liencia económica y propuso líneas de acción para fortale­cer la posición comercial de Paraguay.

“La guerra arancelaria no solo redefine las dinámicas del comercio global, sino que también obliga a países como Paraguay a repensar sus estra­tegias de inserción internacio­nal”, expresó Wildo González, economista de Basa Forum.

DESTACADAS FIGURAS

La directora de Banco Basa, Guiomar De Gásperi, dio las palabras de bienvenida al evento.

Además, estuvieron pre­sentes destacadas figuras del ámbito institucional y empresarial, como la emba­jadora británica en Para­guay, Danielle Dunne; Wal­ter Ismachowiez, presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo-Británica; Clau­dio Laterza, gerente general de Banco Basa; Raymundo Mendoza, presidente de Basa Capital; Andrea González, vicepresidenta de Basa Capi­tal; Hugo Valinoti, director de Basa Capital y Montserrat Aponte, gerente de Comercio Exterior de Banco Basa. Con este tipo de iniciativas, Basa Forum reafirma su compro­miso con el análisis crítico, el pensamiento estraté­gico y el acceso a informa­ción económica relevante para el país. Para acceder al informe completo o conocer más sobre próximas edicio­nes del Basa Forum, contac­tar al (021) 618 7900.

Déjanos tus comentarios en Voiz