Tras la firma de un acuerdo con los cañicultores de Mauricio José Troche, el Poder Ejecutivo dispone de un mes para presen­tar un nuevo proyecto de cons­trucción del tren de moliendas en el departamento de Guairá. Así lo confirmó el gerente gene­ral de Petropar, William Wilka, a Universo 970 AM/Nación Media.

“Creemos que antes de los 30 días ya vamos a pre­sentar el proyecto del tren de molienda, a fin de dar tranqui­lidad y previsibilidad a nuestros productores, a nuestros socios, que son los cañicultores”, mani­festó. El gerente general pre­cisó que son 2.000 cañiculto­res los que están censados por la petrolera y que se encuen­tran en el área de influencia de la planta de Mauricio José Tro­che. Según datos de Petropar, el proyecto prevé alcanzar un pro­cesamiento de 800.000 tonela­das por año, lo que potenciará la industria cañera en Paraguay. Esta cantidad estimada redobla la apuesta actual. Hoy la planta procesa unas 400.000 tonela­das por año, según la última zafra (2024).

En ese marco, también recordaron que con la ley que obliga a incluir un por­centaje de alcohol derivado de la caña y maíz en los combusti­bles, también hay una exigen­cia de aumentar la cantidad de producción de la planta. El presidente Eddie Jara reiteró que este proyecto tiene que cumplir con todas las condi­ciones técnicas, ambientales y operativas para que se lleve a cabo la nueva construcción. El gobierno anterior pro­puso un plan para construir la molienda con un costo de USD 28 millones, que no pros­peró. de la República, Santiago Peña, y los cañicultores.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Déjanos tus comentarios en Voiz