El presidente de Petro­par, Eddie Jara, anun­ció que la petrolera estatal está evaluando posi­bles reajustes en el precio de los combustibles, ante la reducción en el costo de barril de petróleo a nivel interna­cional. Esta medida busca apoyar la economía de la ciudadanía, en concordancia con la política del gobierno de Santiago Peña. A través de su cuenta de X (antes Twi­tter), el titular de Petróleos Paraguayos dio a conocer la noticia. “Como siempre pen­sando en beneficiar al bolsillo de la gente, tal cual nos pidió desde el inicio el presidente de la República, Santiago Peña, estamos en modo eva­luación de posibles ajustes”, escribió en sus redes sociales.

COMPRAS PLANIFICADAS

El director de Gabinete de la Presidencia de Petropar, Adalberto Acuña, señaló que las compras que realiza la petrolera estatal están pla­nificadas con anticipación. Sin embargo, ante la impor­tante baja que se dio en el precio del crudo de petróleo a nivel internacional, la petro­lera estatal evalúa las futuras compras para eventualmente bajar el precio de sus combus­tibles.

Acuña recordó que Paraguay, al no refinar el crudo, tarda en experimentar la baja que se da en el precio del petróleo a nivel internacional. “No obs­tante, estamos evaluando el stock que tenemos en planta, los productos que están en tránsito y los volúmenes que están abiertos aún sin factu­rar. Con esta bajada que está teniendo estamos evaluando si esos volúmenes a facturar podrían tener un promedio para abajo y eventualmente si nos da la ecuación para acom­pañar esa baja”, explicó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Comentó que las compras en el sector de combustibles se hace bajo estricta plani­ficación y cronogramas con mínimo 3 meses de anticipa­ción. “Esta bajada del crudo que estamos teniendo, que va alrededor del 6 %, tiene un tiempo para llegar al pro­ducto terminado”, dijo a la radio 1.330 AM.

La estatal tiene alrededor de 310.000 metros cúbicos de capacidad para almacenar combustibles, entre diesel, nafta y alcohol, en su planta central de Villa Elisa. Esta capacidad de almacena­miento históricamente le dio ventaja a Petropar frente a los emblemas privados, ya que le permite hacer com­pras más grandes y hacer frente a las fluctuaciones del mercado.

Déjanos tus comentarios en Voiz