Un informe del Sis­tema Unificado de Apertura y Cie­rre de Empresas (Suace), dependiente del Ministe­rio de Industria y Comer­cio (MIC), señala que 2.281 nuevas empresas fueron abiertas en el primer cua­trimestre de 2025.

El reporte indica que, de estas firmas creadas a tra­vés del sistema de Empre­sas por Acciones Simpli­ficadas (EAS), el 86 % pertenece al sector comer­cial y de servicios, seguido por el rubro industrial, consolidando a este modelo como herramienta eficaz para la apertura de nego­cios en Paraguay.

Desde la cartera indus­trial destacan que la cifra refleja el dinamismo y la confianza en este modelo empresarial. En lo que res­pecta a la distribución por sectores, el 86 % corres­ponde al rubro comercial y de servicios, seguido por un 8 % en el sector indus­trial y un 6 % en el sector agroganadero.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Estos resultados eviden­cian la fuerte orientación hacia actividades de comer­cio y prestación de servi­cios, pilares fundamenta­les de la economía nacional.

Hay que señalar que las EAS se posicionan dentro del país como una opción clave para quienes bus­can emprender de manera ágil, con menores cos­tos y trámites simplifica­dos. Su crecimiento soste­nido demuestra que siguen siendo una herramienta eficaz para fomentar la for­malización y el desarrollo del ecosistema emprende­dor en el país.

Con las facilidades brin­dadas para la apertura de empresas a través del Suace se apunta a una mayor agi­lidad a través de la simpli­ficación de trámites, brin­dar mayores garantías a los inversores y potenciar la transparencia en los pro­cesos para promover mayo­res inversiones en el país.

Déjanos tus comentarios en Voiz