La multinacional Nestlé inauguró oficial­mente la expansión de su centro de servicios compartidos denominado Nestlé Business Services (NBS) LATAM, con sede en Asunción y cuya expan­sión refuerza su apuesta por el talento local. Desde este espacio, ubicado en la torre 3 del Paseo La Galería, se aten­derá con soporte interno a más de 21 países de América y Europa. Así consolida su papel clave dentro de la red global de la compañía.

La expansión de las ope­raciones a nivel local demandó una inversión de más de USD 8 millo­nes, con modernas insta­laciones que reflejan no solo confort, infraestruc­tura y calidad de servicios, sino el valor hacia el capi­tal humano con una serie de beneficios, ser inclusivo y pet friendly.

Pero, la gran apuesta no se queda ahí, ya que la empresa, que ya emplea a más de 1.000 personas a nivel local, reclu­tará más colaboradores con una proyección de incorpo­rar 300 nuevos puestos de trabajo durante este 2025, consolidando un papel clave dentro de la red global de la compañía.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY
El CEO de Nestlé Argentina, Uruguay y Paraguay, Gian Carlo Aubry, junto con autoridades del Gobierno y ejecutivos de la firma a nivel local.

El CEO de Nestlé Argentina, Uruguay y Paraguay, Gian Carlo Aubry, señaló que desde la apertura en Para­guay en el 2018, NBS viene manteniendo un ritmo de crecimiento sostenido y que esta ampliación posi­ciona a Paraguay como un hub estratégico de expor­tación de servicios de alto valor agregado, impulsando la generación de empleo for­mal y el desarrollo profesio­nal de jóvenes paraguayos.

“El crecimiento de NBS en Paraguay refleja cómo el talento local, combi­nado con una visión clara y condiciones favorables, puede convertirse en una plataforma de clase mun­dial. Estamos orgullosos de seguir apostando al desa­rrollo de capacidades que impulsan nuestras opera­ciones”, expresó durante el acto de inauguración este miércoles último.

Ratificó que la expansión no solo representa un cre­cimiento en infraestructura, sino también una evolución en el alcance y la especiali­zación del centro, que diver­sifica su portafolio de ser­vicios incorporando nuevas áreas dentro del marketing, como diseño gráfico, websi­tes, search y social listening.

Todas estas labores son apalancadas con la digi­talización y automatiza­ción, además de desarro­llos de aplicaciones para la visualización de datos, que se suman a los servicios ya consolidados como finanzas, compras, recursos huma­nos, entre otros.

FÁBRICA DE TALENTO

La gerente general de Nestlé Paraguay, Lizzie Kennedy, compartió un emotivo dis­curso en el que destacó la fuerza laboral, las ganas y la capacidad del talento paraguayo, y cómo se logró traer en Paraguay este NBS LATAM atendido desde Asunción.

“Es muy gratificante ver cómo este proyecto creció desde una idea ambiciosa hasta convertirse en una realidad concreta. Como paraguaya, me enorgullece decir que hoy contamos con una fábrica de talentos, que no solo genera empleo formal, sino que también ofrece oportunidades de crecimiento profesional y personal transformando el futuro de cientos de jóve­nes”, remarcó.

Hay que mencionar que la empresa se encuentra en el programa de la maquila, promoviendo una articula­ción efectiva entre el sector público y privado, dejando un precedente positivo para futuras inversiones y posi­cionando al país como un referente en talento e inno­vación por la exportación de servicios.

El hecho fue resaltado por el ministro de Industria y Comercio, Javier Gimé­nez, quien estuvo acompa­ñado de sus viceministros, al tiempo de sugerir una futura fábrica de produc­ción de la marca y de seguir generando talentos.

Déjanos tus comentarios en Voiz