La Federación Paraguaya de Arroceros (Feparroz) respaldó la obligatoriedad de contar con reservorios de agua para el riego del cultivo de arroz en la cuenca del río Tebicuary e instó a los arroceros a traba­jar dentro del marco jurídico normativo de las institucio­nes.

A través de un comuni­cado, el gremio se refirió a la disposición del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sos­tenible (Mades) mediante su Dirección General de Protec­ción y Conservación de los Recursos Hídricos (DGPCRH) donde informaron acerca del cumplimiento obligatorio de la disposición.

Aseguraron que de esta manera apoyan plena­mente la disposición, desta­cando la labor constante de la cartera por mejorar sus siste­mas de control y fiscalización. “Instamos a todos nuestros asociados a trabajar dentro del marco jurídico normativo de las instituciones pertinentes, adaptando sus procesos pro­ductivos a una mejora cons­tante”, explicaron.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Reafirmaron que desde la Feparroz promueven firme­mente las buenas prácticas que garanticen la sostenibilidad económica, social y ambien­tal de los proyectos basados en los Estudios de Evaluación de Impacto Ambiental presen­tados ante el Mades. Se trata de las resoluciones 511/2016 y 379/2023 por las cuales se establecen regulaciones y res­tricciones en la cuenca del río Tebicuary, sobre las cuales, el Mades había señalado que a partir del 28 de abril se realiza­rán los controles pertinentes a través de sus direcciones com­petentes.

El incumplimiento de estas medidas está sujeto a intervenciones y sanciones por parte del Mades, que podrían resultar en suspensiones, sin perjuicio de remitir los ante­cedentes al Ministerio Público.

Déjanos tus comentarios en Voiz