El ministro de Eco­nomía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, sugirió que las condiciones internacionales son propicias para una reduc­ción en los precios de los com­bustibles en nuestro país. Afirmó que el valor del petró­leo cayó significativamente a nivel global y que esto debe­ría traducirse en un beneficio directo para la ciudadanía.

“Básicamente el barril de petróleo está en 57 a 58 dóla­res, hace mucho tiempo que no se tiene ese precio”, señaló el ministro ante la prensa. Aña­dió que la baja responde a la “incerteza global” generada por la política económica de la administración de Estados Unidos, lo cual impactó tam­bién en el precio de varios com­modities.

Fernández Valdovinos instó al presidente de Petropar, Eddie Jara, a evaluar una posible reducción en los pre­cios internos, en vista a la situa­ción internacional del petró­leo. “Creo que es hora de que Eddie se siente con su equipo a ver qué le vamos a dar a la ciu­dadanía”, indicó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Consultado sobre una cifra para la eventual reducción, dijo que no podría dar una esti­mación, pero remarcó que las condiciones “son muy favora­bles” para tener precios más El ministro recordó que otros países de la región ya toma­ron medidas similares, como Argentina, que recientemente redujo el precio de los combus­tibles en un 4%.

“Ojalá que Eddie me escuche y baje finalmente el precio de los combustibles, la ciudada­nía se merece un menor pre­cio de combustibles. Argentina incluso bajó 4 % en estos días”, afirmó.

Los precios actuales de los combustibles en Petropar son de G. 7.190 para el diésel común, G. 8.990 para el dié­sel aditivado, mientras que la nafta de 88 octanos cuesta G. 6.130 por litro, la de 93 octanos G. 6.630, y la de 97 octanos a G. 7.980. La última reducción de precios se realizó en marzo pasado, cuando se estableció que bajaría G. 300 por litro en la estatal.

Déjanos tus comentarios en Voiz