Aunque las lluvias intensas en el Chaco paraguayo dejaron cerca de 15.000 familias afecta­das y múltiples daños en cami­nos, desde el Instituto Forestal Nacional (Infona) consideran que podría darse un hito posi­tivo para la producción agrí­cola y forestal en la región. Cris­tina Goralewski, presidenta del Infona, dijo que la reciente temporada de lluvias, aunque excesiva en algunos sectores, genera una esperanza reno­vada para el desarrollo pro­ductivo.

“Esta temporada de lluvias la vemos con mucha esperanza”, expresó a Unica­nal. Señaló que los altos nive­les de precipitaciones ayuda­rán a revertir el déficit hídrico acumulado en los últimos 7 años. Explicó que el agua acu­mulada, que si bien saturó el suelo en muchas zonas y conti­núa afectando grandes super­ficies, será clave para impul­sar tanto la agricultura como el sector forestal. En este último, además, se espera una disminución significativa del riesgo de incendios forestales, que venía siendo una amenaza recurrente en los últimos años.

Aclaró que aún es temprano para estimar cuánto podría crecer la producción o los ingresos derivados de esta situación, pero enfatizó que el comportamiento climá­tico en los próximos meses será determinante. Los pro­ductos forestales paraguayos más demandados en el exte­rior son el carbón vegetal y sus derivados, la madera contra­chapada y la madera aserrada.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Déjanos tus comentarios en Voiz