La exportación de carne aviar totalizó 1.779 tonela­das entre enero y abril, con valor de USD 2,9 millones, lo que implica un aumento del 4,7 % en peso y 9,4 % en valor, según el informe del Servi­cio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), que muestran un crecimiento dinámico en este rubro.

De acuerdo al Senacsa, aparte de la carne aviar, la exporta­ción de menudencias fueron de 391 toneladas, por un valor total de USD 303.071. El des­pojo aviar fue enviado en un volumen de 1.244 toneladas por USD 657.647. Estas cifras, específicamente de la carne aviar, implican un aumento interanual del 4,7 % en volu­men y 9,47 % en valor, com­parando con 2024, cuando se exportaron 1.698 toneladas por valor de USD 2,6 billones.

En total, el volumen expor­tado de productos avia­res en el primer cuatrimes­tre fue de 3.414 toneladas, valuadas en USD 3,9 millo­nes. Por otra parte, la com­paración entre 2025 y 2023 señala que hubo una dismi­nución del 16 % en volumen de carne aviar exportada, pero con una ligera disminución del 7 % en valor. Los princi­pales mercados de la carne aviar paraguaya son Irak, que compra el 40 % de las expor­taciones totales, seguido de Albania con 20 %, Vietnam con 16 %, Angola con 6 %, Georgia y Mozambique con 5 %, Ghana y Cabo Verde con 1 %, entre otros destinos. La producción avícola nacional busca abrirse paso en nuevos mercados. Uno de ellos es Tai­wán, con el que se aguarda una resolución final para el ingreso de esta proteína.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Déjanos tus comentarios en Voiz