Estados Unidos se man­tiene firme como el tercer mayor destino para la carne paraguaya y sigue acercándose a la Repú­blica de China (Taiwán), mer­cado que se ubica segundo en el podio, detrás de Chile, con 38.118 toneladas. Al cierre del primer cuatrimestre el país del norte adquirió 13.752 tonela­das, frente a 15.126 toneladas importadas por el mercado taiwanés.

El presidente de la Cámara Paraguaya de la Carne, Randy Ross, explicó a La Nación/ Nación Media que Estados Unidos se convirtió en un importante mercado para la carne, superando con el correr del año a Israel, que anterior­mente ocupaba el tercer puesto entre los principales destinos de la proteína vacuna nacional.

“Hasta finales de abril llega­mos a exportar casi 14.000 toneladas y Taiwán está un poco por encima de los 15.000, hay una mínima dife­rencia, es así que subió bas­tante (la exportación a Esta­dos Unidos) y está siendo un mercado importante para nuestra carne”, dijo el repre­sentante del gremio. Acerca de los precios, Ross señaló que en general se ubican en USD 5.000 por tonelada, lo que con­sideró que fue uno de los prin­cipales factores que estimuló el aumento de la oferta exporta­ble de carne. Afirmó que existe una tendencia de estabilidad en los mercados internaciona­les y notan una demanda firme en todos los destinos.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Los precios afuera estaban acompañando y pudimos subir bastante la oferta exportable. Esa tendencia se mantiene hasta el día de hoy, los merca­dos afuera están bastante esta­bles, hay una demanda muy firme y eso nos ayuda a que sigan siendo muy importan­tes las exportaciones”, indicó.

POSIBLES MERMAS POR INUNDACIONES

Consultado acerca de la situa­ción en el Chaco debido a los problemas logísticos que pro­vocó la inundación de cami­nos, Ross manifestó que, efectivamente, siguen aten­tamente la problemática, ya que alrededor del 40 % de la carne a exportar proviene de la región chaqueña. Estimó que tomaría alrededor de un mes la normalización logís­tica, que depende de la velo­cidad en que se drene el agua y se sequen los caminos.

Déjanos tus comentarios en Voiz