Las intensas lluvias que afectan el norte de país, dejando aisla­das a comunidades enteras, no permiten el transporte de ganado hacia las industrias para su faenamiento, lo que ya provocó un 12 % de suba en el precio final de la proteína vacuna. Estiman que el pre­cio podría subir un 5 % más con el correr de las semanas.

El precio de la carne expe­rimentó una suba del 12 %, pero con posibilidad de aumentar 5 % con el correr de las semanas, según estimó Randy Ross, presidente de la Cámara Paraguaya de la Carne, en entrevista con La Nación/Nación Media. De acuerdo con el titular del gre­mio, se debe a la situación cli­mática en el norte del país, pero también a “una espe­culación” de parte del sector ganadero.

“Estamos teniendo muy poca oferta de materia prima, prin­cipalmente por dos factores. Uno, las condiciones clima­tológicas tenemos práctica­mente todo el norte y oeste del Chaco con caminos inun­dados, cortados, no se puede transportar los animales, por eso hay poca oferta de animales en los frigoríficos. Segundo, también cierta especulación de parte de los productores que conociendo la situación aprovechan para pelear mejor precio y eso nos lleva a tener una materia prima muy cara”, sostuvo.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Ross explicó que el precio de la carne podría aumen­tar debido a fechas de alta demanda como el 1 de mayo, Día del Trabajador, y el 15 de mayo, fecha patria y Día de la Madre, donde cortes como la costilla y el vacío son muy vendidos.

RECUPERACIÓN DE PRECIOS

El presidente de la CPC tam­bién estimó que la recupe­ración de los precios podría demorar entre uno y dos meses, siempre y cuando cesen las llu­vias y mejoren las condiciones de los caminos. Esta situación, afirmó a LN, también reper­cutió en la salud de los anima­les, que sufrieron pérdidas de peso por el exceso de hume­dad y también requerirán un tiempo para recuperarse.

Realizan monitoreos de los caminos

Gobierno acompaña a los afectados en el Chaco para iniciar traslado de ganado.

El viceministro de Ganade­ría, Marcelo González, men­cionó que el Gobierno está acompañando fuertemente todo lo que representa la seguridad de los pobladores en las zonas del Chaco. Con respecto a los caminos, dijo que se realiza el monitoreo de las vías para iniciar tras­lados de ganado, especial­mente de los animales que son para faenar.

“Estamos monitoreando todo para iniciar el traslado de ganado, especialmente los animales que son para faenar y lo haremos cuando mejoren los caminos. Los caminos son importantes a la hora de poder retirar animales que están como para ir a faena“, sostuvo a la 920 AM. Comentó que ni bien se pueda recomponer la condición de esos trayectos se entrará a recomponerlos como para que la actividad pueda otra vez tener ese movi­miento de los animales.

Una vez que las condiciones estén dadas, el viceministe­rio iniciaría trabajos para contribuir a restaurar los sistemas productivos.

De momento no se reportó mortandad de animales ya que se realizaron los debidos movimientos de emergen­cia, aunque por momentos el agua aumenta en grandes cantidades a raíz de las llu­vias concentradas que van cayendo.

Déjanos tus comentarios en Voiz