La presidenta de la Aso­ciación de Bancos del Paraguay (Asoban), Liz Cramer, destacó que el sector bancario cerró un primer trimestre positivo, con un crecimiento tanto en créditos como en depósi­tos y una baja en los niveles de morosidad, lo que refleja la buena salud del sistema financiero.

Cramer informó, basándose en un informe del Banco Central del Paraguay (BCP), que los créditos crecieron un 21 % y los depósitos un 12 % en comparación inte­ranual. La cartera de tarje­tas de crédito también mos­tró una expansión del 23 %, mientras que la morosidad bajó a 2,31 %, una mejora respecto a enero de este año y un punto porcentual por debajo de marzo de 2024. “Es evidente que es un pri­mer trimestre positivo desde el momento en que hay un crecimiento tanto del cré­dito como del ahorro. Si bien en proporciones distintas, seguimos viendo ese creci­miento con relación al año anterior”, resaltó Cramer a La Nación/Nación Media

Además, remarcó que la dis­minución de la morosidad es un indicador relevante, ya que refleja la capacidad de las personas y las empre­sas de cumplir con sus com­promisos financieros. “La morosidad bajó con relación a enero y ese es un indicador para nosotros demasiado relevante porque realmente es el que marca el termóme­tro de cómo está el público en general, las empresas, el mercado, pudiendo res­ponder a sus compromisos que fueron tomados pro­bablemente para empezar sus proyectos, cumplir sus sueños y demás”, destacó la presidenta del gremio ban­cario.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Con respecto al panorama internacional, Cramer ase­guró que la banca se man­tiene atenta a los impac­tos que puedan generar las tensiones geopolíticas, las guerras de aranceles y las disrupciones en las cade­nas logísticas. “Con pru­dencia, consideramos que tendremos un año positivo, aunque con la expectativa puesta en cómo evoluciona­rán los mercados interna­cionales”, señaló a LN.

Déjanos tus comentarios en Voiz