Ciudad del Este atra­viesa una etapa de recuperación comer­cial importante, impulsada por un aumento en las importacio­nes de productos electróni­cos, especialmente celulares, según Said Taijen, presidente de la Cámara de Comercio y Servicios local. Taijen destacó que, aunque todavía no se han alcanzado los niveles anterio­res a la pandemia, el comer­cio está bien encaminado y se observan signos de mejora.

El crecimiento en la impor­tación de electrónicos res­ponde a una mayor demanda de los consumidores, particu­larmente de turistas prove­nientes de Brasil, Argentina, Uruguay, Chile y también de nuestro país. “Estamos mejo­rando en comparación con el año pasado, pero aún nece­sitamos más para volver a lo que fue antes de la pandemia”, explicó Taijen a La Nación/Nación Media. Respecto al impacto del dólar en las importaciones, el comerciante explicó que el comercio ya se ha adaptado a la fluctuación de la moneda, normalizándose en los países de la región. Agregó que es un buen momento para realizar inversiones en Ciu­dad del Este. “Ciudad del Este es el paraíso de la inversión, está geográficamente bende­cida por Dios, ubicada al lado de los dos países más grandes de América Latina, Brasil y Argentina. Tenemos un mer­cado gigante”, manifestó.

Taijen insistió en la necesidad de mejorar la infraestructura urbana para sostener y poten­ciar este crecimiento. “Con una infraestructura amplia y bien organizada, podríamos mantener diariamente entre el 40 % y el 50 % del movi­miento que vimos el sábado pasado (víspera de Semana Santa)”, indicó. Respecto a los productos más vendidos, el presidente de la Cámara detalló que los celulares, artí­culos electrónicos, informá­ticos, perfumes, cosméticos y bebidas alcohólicas lideran las ventas. Subrayó también que Ciudad del Este se des­taca a nivel mundial por la variedad de productos dispo­nibles, importados de todos los continentes. “Ciudad del Este tiene todo para ser uno de los cinco centros comerciales más grandes del mundo. Pero todo depende de nosotros, de nuestras autoridades y empre­sarios”.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

INFORME DEL BCP

En el último informe de comercio exterior del Banco Central del Paraguay (BCP), se señala que las importacio­nes de celulares desde China, el principal origen de estos productos, en el primer tri­mestre de este 2025 totaliza­ron USD 428 millones, 15,1 % superior a los USD 371,8 millo­nes del mismo periodo del año pasado. Las máquinas portá­tiles, por su parte, sumaron USD 106,8 millones, cifra 2,7 % inferior al 2024.

Déjanos tus comentarios en Voiz