Culminó el Intercolegial ASA Banco Atlas Coca-Cola 2025, que se desarrolló durante los fines de semana del 21 al 23 de febrero y del 28 de febrero al 2 de marzo. El evento reu­nió a estudiantes de distintos colegios en una agenda repleta de competencias deportivas y artísticas. Como presentador oficial, Coca-Cola reforzó su presencia con un stand inspi­rado en Coke Studio, donde los asistentes disfrutaron de DJ en vivo, tomarse fotos divertidas y participar en juegos interacti­vos. Además, la marca desafía a los estudiantes con un con­curso de reciclaje, fomentando prácticas sostenibles y gene­rando conciencia ambiental.

Comprometido con el cuidado del medio ambiente, Coca-Cola Paresa presentó en el ASA el Móvil Circular, prota­gonista de una competencia de reciclaje entre colegios. La dinámica consistió en que cada colegio participante acumula puntos por cada botella PET recolectada. Además, el desa­fío incluyó la Tritubike, una estación en la que los estu­diantes deberán triturar la mayor cantidad de envases en 10 segundos, para que luego puedan ser transformados en nuevas botellas. Los colegios con mayor puntaje en cada jor­nada reciben premios especia­les de la marca.

RECICLANDO CADA BOTELLA

Como presentador oficial, Coca-Cola Paresa asumió su compromiso con el cuidado del ambiente y con los empaques circulares. En este marco, sigue apostando en implementar un Intercolegial Sin Residuos para asegurar la correcta disposi­ción de los envases PET que se generan en el evento mediante la instalación de contenedores de reciclaje. Los contenedores de botellas PET estuvieron ubi­cados en lugares estratégicos para que los presentes pueden depositar sus envases luego del consumo, de manera a que tengan un destino seguro, darle otra vida a cada botella concien­ciando sobre la importancia del reciclaje y de la correcta sepa­ración de botellas PET para su posterior reciclaje.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Este año, el stand de Coke Stu­dio volvió a destacarse con su propuesta disruptiva inspirada en la plataforma musical glo­bal de Coca-Cola. Por un lado, reúne a artistas emergentes de todo el mundo en una fusión de géneros que busca conec­tarse con audiencias diversas. Por otro, traslada esta esencia a eventos como el Intercolegial del ASA, conciertos y festiva­les de música, ofreciendo expe­riencias inmersivas y memo­rables. Con esta propuesta, la compañía reafirma su compro­miso con momentos de diver­sión y la sostenibilidad, moti­vando a los jóvenes a ser parte del cambio hacia un futuro más responsable con el planeta.

Déjanos tus comentarios en Voiz