Autoridades municipales, acompañados de concejales departamentales, en conferencia de prensa emitieron un comunicado donde piden explicaciones sobre la cancelación de la licitación de obras para la segunda etapa de la terminal portuaria en zona del Puente de la Integración. Advirtieron que si no hay respuesta positiva, la comunidad franqueña se movilizará.
“Expresamos nuestra preocupación y desacuerdo con la medida adoptada por parte del gobierno nacional de cancelar la construcción de dicha obra, porque va contra los intereses generales, del desarrollo económico y social de los habitantes franqueños”, expresaron con relación a la licitación pública cancelada por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
Hablaron que “la cancelación repentina no solo afectará a una inversión importante en infraestructura en nuestra ciudad, sino que limitará de manera considerable la generación de empleo local, y reducirá el desarrollo económico social de toda nuestra comunidad”.
Mencionaron la importancia de la conclusión del proyecto original “para garantizar el máximo aprovechamiento del Puente de la Integración, con sus obras complementarias, que darán a la ANNP, la capacidad de albergar hasta 1.500 camiones, lo que convertiría a la institución en un ejemplo de capacidad e infraestructura”.
Las obras de la primera etapa para la sede de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP), en barrio Tres Fronteras, está con el 85 % de avance. Según el comunicado, con la no edificación de la segunda parte, “se limitaría a tan solo 500 camiones”.